Política

Milei sobre sus denuncias contra periodistas: "les caben las generales de la ley"

El Presidente justificó su accionar legal por injurias y acusó a algunos comunicadores de querer victimizarse. Ya denunció a más de ocho.

Sábado, 5 de julio de 2025 - 8:45 hs.
Milei sobre sus denuncias contra periodistas: "les caben las generales de la ley"

El presidente Javier Milei justificó sus recientes denuncias penales contra periodistas, a quienes acusó de injurias, calumnias y falsa imputación, y aseguró que "no son especiales" ni tienen prerrogativas por su profesión.

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie. El espionaje es un delito y el que las hace, las paga", escribió el mandatario en su cuenta oficial de X (ex Twitter), en un nuevo mensaje en el que volvió a cuestionar el rol de algunos comunicadores.

En su publicación, Milei apuntó contra quienes, según él, "se autoperciben periodistas" y "pretenden victimizarse tergiversando la razón por la que fueron demandados".

El Presidente sostuvo que "si un periodista confiesa en un programa de streaming (por más pedorro que sea) que tiene intención de espiar al Presidente de la Nación, estamos frente a un escándalo nacional".

Y agregó: "Por oposición, si yo dijera que voy a espiar la vida privada de un periodista, tendríamos a la totalidad de la caterva de imbéciles de este país llorando por las formas y hablando de democracia".

Esta semana, Milei presentó nuevas denuncias contra los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, a quienes acusó por el delito de injurias. Un día antes había denunciado también a Julia Mengolini.

La denuncia contra Rial, Doman y Federico fue radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°10.

En el caso de Lantos, la causa tramita en el Juzgado Federal N°9 y se amplió con los delitos de calumnias y falsa imputación.

La denuncia contra Mengolini se conoció 24 horas antes.

Además, el Presidente ya había denunciado en los últimos meses a Carlos Pagni, Ari Lijalad y Viviana Canosa, todos periodistas de amplia trayectoria en medios nacionales.

Desde el entorno presidencial argumentan que las acciones legales no buscan limitar la libertad de expresión, sino responder ante lo que califican como "ataques personales" o imputaciones falsas que exceden el rol periodístico.

Fuente: Bae