Política

Escándalo en el Senado: Arce contrató a una modelo como “asesora” y la despidió a las dos semanas

Según documentos oficiales difundidos por Infobae, el senador por Misiones contrató a Serena Bruenner como agente temporaria el 17 de enero y solicitó su baja el 3 de febrero, en la misma semana en la que el portal reveló el caso. La insólita “explicación” que dieron desde el despacho de Arce. No es la primera vez que el senador “misionerista” contrata a un asesor para despedirlo al poco tiempo.

Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 15:02 hs.
Escándalo en el Senado: Arce contrató a una modelo como “asesora” y la despidió a las dos semanas

En los últimos días, el senador por Misiones Carlos Arce (Frente Renovador de la Concordia Social) protagonizó un impensado escándalo al hacerse público que contrató a la modelo e influencer, Serena Bruenner como “asesora”, para solicitar su baja a escasos días de que el portal Infobae publique la documental que prueba la maniobra. Y la explicación que brindaron desde el despacho de Arce al citado portal, sobre el fugaz paso de Bruenner por el Senado, fue más bien endeble y hasta ridícula.

No es la primera vez que Arce realiza una sospechosa contratación de un “asesor”: a mediados de enero del 2024, el senador “misionerista” contrató al diputado provincial (MC) Jorge Ratier Berrondo, un dirigente del PRO que se “borocotizó” y se pasó a un partido vinculado a La Libertad Avanza y a la Renovación. Actualmente, ni Bruenner, ni el otro designado por medio de la Resolución 0036/25, Franco Gabriel Uriarte, así como tampoco el mencionado Ratier Berrondo –a su vez, nombrado por medio de la Resolución 0117/24–, figuran actualmente en el equipo de Arce.


De acuerdo con esta resolución 0036/25 firmada por Arce, la contratación de la modelo Serena Bruenner con la categoría A–3, se efectivizó el 17 de enero pasado. Sin embargo, el 3 de febrero, a 17 días de ingresar como agente temporaria, Arce solicitó la baja del contrato de Bruenner a través de un memo. Para entonces, había pasado más de una semana de consultas y averiguaciones de Infobae, por lo que Arce estaba al tanto de que esta contratación se convertiría en un escándalo nacional.

Cabe aclarar que hay publicaciones en portales de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, provincias del sur y de otros puntos del país, en torno a la sospechosa contratación que solicitó Arce.


Según el portal nacional, desde el despacho del senador “misionerista” ofrecieron argumentos, como mínimo, curiosos, para explicar el efímero paso de la modelo como “asesora” en el Senado, con la tercera categoría más alta (la mejor paga es la A–1)

De acuerdo con el decreto del 17 de enero, se dejó en claro que Arce “en su carácter de presidente del interbloque Innovación Federal, solicitó la designación de Serena Bruenner” y  de “Franco Gabriel Uriarte”, ambos con categoría A–3, para “cumplir funciones en dicho interbloque”.

En el documento se informó que “la Dirección de Administración de Personal y Subdirección del Sistema SARHA informaron que no hay impedimento para la confección del correspondiente trámite administrativo”.

Dado que el decreto en cuestión, en beneficio de Bruenner y Uriarte, llegó al conocimiento del portal nacional, desde finales de enero, Infobae buscó sin éxito contactarse con el senador Arce y con la modelo de 24 años de edad. Es claro que Bruenner no es profesional. Se presenta en su cuenta de la red Instagram con el mensaje siguiente: “Tips para modelos que NADIE te dice. Fashion & lifestyle”.


Prosiguiendo con la investigación periodística, al chequear las designaciones reclamadas por Arce, Infobae se dirigió a la web del Senado y controló que ambos estuvieran como personal de planta temporaria. Uriarte sí aparecía en el interbloque, en cambio, la modelo, no.

Esto llamó la atención y personal con experiencia en el Congreso apuntó a que se trata de un legajo formal, sin luz verde de manera plena. Así pues, el miércoles 5 de febrero, con el memo ya enviado y la baja de Bruenner, el despacho de Arce se contactó con Infobae, para dar las explicaciones del caso.

El 6 de febrero, de acuerdo con Infobae, desde el despacho de Arce señalaron que el senador misionero no estaba de acuerdo con exigir más personal y que hubo un “problema” al momento de empujar los nombramientos en cuestión. Por supuesto, este argumento no explica por qué, estando Arce en contra de nuevas contrataciones, la resolución 0036/25 solicita los nombramientos de Uriarte y Bruenner. A la fecha, ninguno de los dos aparece ni siquiera en el listado de contrataciones temporarias del Senado.


Siempre siguiendo la información difundida por Infobae, desde el entorno de Arce dijeron que Bruenner “estudia Derecho” y se aferraron al “inconveniente” que hubo supuestamente hubo, a la hora de oficializar la solicitud de los mencionados.

Pero lo que llamó la atención fue otra “explicación” que habrían brindado desde el despacho de Arce para justificar la contratación de la modelo: que Bruenner era la pareja de un íntimo amigo de uno de los asesores del senador. Asimismo, expresaron que, una vez enterados de la contratación de la modelo, enviaron un memo para reclamar su baja. Y, según el portal nacional, enfatizaron que el legislador se quedará con el equipo actual hasta que finalice su mandato.

Por supuesto, estas versiones alimentan sospechas de todo tipo: si Arce no estaba de acuerdo con nuevas contrataciones, por qué avaló la resolución 0036/25 y, más aún, por qué envió un memo dando de baja la contratación de Bruenner, una vez que se percató que el dato ya estaba en poder de la prensa nacional.

Como sea, la designación de estos dos “asesores” de Arce, que ya no aparecen en el listado de sus colaboradores, ni tampoco en el del personal temporal del Senado, recuerda a la del macrista devenido en “libertario” Jorge Ratier Berrondo. Al exdiputado provincial y exvicepresidente de la Cámara de Diputados de Misiones, lo nombraron el 15 de enero del 2024, “para cumplir funciones” en el despacho de Arce. Lo designaron “en la Planta Temporaria (Administrativo y Técnico) H. Senado de la Nación (…) con categoría A–3–T, a partir del día 01 de enero del 2024”.

Esa contratación como “asesor” para un dirigente que era opositor y se pasó a un partido “libertario” de Misiones –Ratier Berrondo fue candidato a diputado nacional por el partido Fuerza Liberal en 2023–, también generó sospechas de un acuerdo político entre la Renovación y LLA. Es que, además del exdiputado macrista y excandidato “libertario” que fue designado como asesor de Arce, otra excandidata de Fuerza Liberal, también fue bendecida con un cargo político, pero a nivel provincial.

En febrero del año pasado, a la excandidata a diputada nacional, Micaela Gacek, la nombraron en la Subsecretaria de Coordinación General de la Unidad Ejecutora del Programa de Saneamiento Financiero. Vale aclarar que la designación de Ratier Berrondo como “asesor” de Arce, se conoció a fines de enero del 2024. Arce no precisó cuánto tiempo el exmacrista fue su colaborador. Ahora ya no figura en el staff del senador nacional.

Por otra parte, cabe recordar que el partido Fuerza Liberal, con el que se presentaron como candidatos “libertarios” Ratier Berrondo y Gacek, antes se denominaba “Libertad, Valores y Cambio”. Es el partido que fundó el exdiputado nacional y exministro de la producción de Misiones, Alex Ziegler. A Fuerza Liberal, lo presidió la ministra de Acción Cooperativa y funcionaria renovadora, Liliana Rodríguez.