Política

Herrera y Spinelli: la renovación se reinventa, con nombres y certezas

En el oficialismo, suenan los nombres del exgobernador y presidente de la Cámara de Representantes y del actual vicegobernador, como los que conformen una hipotética fórmula para las elecciones del 2027.

Lunes, 19 de mayo de 2025 - 11:28 hs.
Herrera y Spinelli: la renovación se reinventa, con nombres y certezas

En la siempre agitada selva electoral de Misiones, donde los candidatos parecen germinar con la misma facilidad que la yerba mate, se ha comenzado a barajar una fórmula que suena tan interesante como misteriosa: Herrera y Spinelli. Un dueto político que, dependiendo del ángulo, puede parecer una innovación brillante o simplemente una acción de certeza, en medio de una oposición totalmente colmada de incertidumbre. Pero, en la tierra de las cataratas y las sorpresas, cualquier cosa puede pasar.

La estrategia del Frente Renovador parece clara: mezclar experiencia con juventud, tradición con novedad, y siempre, siempre, mantener el suspenso. Porque nada dice más en “política moderna” que dejar a todos preguntándose quién va a ser el candidato a gobernador, el vicegobernador o el encargado de pasar la yerba en los actos partidarios.

No es casualidad que justo ahora, tras la victoria de La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires, los renovadores miren de reojo y piensen: “Si un partido nuevo puede ganar en la capital, ¿por qué no podemos nosotros seguir ganando aquí, con nuestra mezcla secreta de caras nuevas y viejas glorias?”. Porque si algo ha demostrado la política misionera, es que siempre hay espacio para un poquito más de novedad… pero sin pasarse, ¿eh? No sea cosa que a alguien se le dé por cambiar demasiado.

Herrera y Spinelli representan ese curioso fenómeno de la “renovación permanente”. Un oxímoron tan eficaz como decir “helado caliente”. Y mientras otros se debaten entre la derecha y la izquierda, aquí se mantiene la tradición de abrazar todo lo que prometa votos: experiencia, juventud, renovadores históricos y libertarios recién llegados.

Y sí, en esta carrera por el trono del Salto Encantado, vemos a Herrera y Spinelli disputarse quién trabaja más. Esto será positivo puesto que el esfuerzo seguramente terminará siendo en equipo, donde el verdadero ganador será el pueblo misionero. Porque aquí, como en todo buen guion político, la realidad no solo vive de la percepción, porque más importante es la acción. Ya lo dice la frase: “solo los hechos dan fe a las palabras” (shockeados).

Por más que suene también nombre de Herrera Ahuad para encabezar la lista a diputados nacionales del oficialismo, esto no excluye la posibilidad de que sea el candidato a gobernador de la Renovación, en 2027.

Así que, mis queridos lectores, no se dejen engañar. Los nombres cambian, las caras se renuevan, pero el juego sigue siendo el mismo. En Misiones, para la oposición las certezas son un espejismo. Y mientras otros descubren la libertad en Buenos Aires, aquí la renovación sigue descubriendo nuevas versiones de la misma fórmula… porque, al fin y al cabo, ¿para qué cambiar algo que nunca se desgasta? Y encima; funciona.