Política

Revés para Milei: Sin ningún diputado misionero, la oposición reunió el quorum para tratar la Emergencia en Discapacidad

A las 12.21 hs., en la Cámara de Diputados, los opositores lograron los 129 legisladores para arrancar la sesión en la que se propone avanzar con temas previsionales, la emergencia en discapacidad, la crisis del Garrahan y emplazamientos varios, entre otras cosas. Ninguno de los 7 diputados por Misiones aportó al quorum y algunos ni siquiera estarían en Buenos Aires.

Miércoles, 4 de junio de 2025 - 12:54 hs.
Revés para Milei: Sin ningún diputado misionero, la oposición reunió el quorum para tratar la Emergencia en Discapacidad

En la Cámara de Diputados de la Nación, pese a las presiones del Gobierno de Javier Milei a gobernadores para impedir que se abra la sesión en la que la oposición impulsa el debate de proyectos de ley incómodos para el oficialismo a las 12.21 hs., el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, anunció la presencia de 131 diputados en sus bancas, dos más que el mínimo para alcanzar el quorum. Varios diputados por Misiones estarían ausentes en esta sesión, confirmando su alineamiento con el gobierno ultraderechista de Milei. De hecho, ningún legislador misionero, aportó al quorum para debatir en la sesión de hoy.

De acuerdo con Parlamentario, se trata de una sesión que tiene temas que el Gobierno se resiste a convalidar, y que se desarrollará en un marco muy especial, signado por una gran movilización convocada para acompañar a la tradicional marcha de los miércoles de los jubilados, a los que se sumarán sectores como trabajadores del Hospital Garrahan, centrales sindicales y el colectivo Ni Una Menos, a diez años de la primera marcha por ese motivo. También se sumarían científicos y trabajadores del Conicet y del INTA.

La sesión tiene como primer tema de debate el incremento excepcional y de emergencia equivalente al 7,2% para las jubilaciones y pensiones, como así también el Plan de Pago de Deuda Previsional para reparación histórica para jubilados y pensionados. Esto es, la prórroga de la moratoria previsional.

Asimismo, en tercer lugar, está previsto el debate de la declaración de emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027.

Esos tres temas son los que el oficialismo se resiste a convalidar, pese a que el costo fiscal de algunos de los proyectos es irrelevante en términos de equilibrio de las cuentas del Estado. Sin embargo, la voluntad política del gobierno liberticida de Milei es sostener el ajuste a costa de recortes en el principal hospital pediátrico del país, en el área de discapacidad, y en el sector de los jubilados, entre otros colectivos vulnerables.

También se tratarán una serie de emergencias climáticas que contemplan la declaración de zona de emergencia y situación de catástrofe, por 180 días prorrogables por igual plazo a los distritos de la provincia de Buenos Aires por las inundaciones del 16, 17 y 18 de mayo pasado. Como así también una declaración de emergencia ambiental, hídrica, social, sanitaria, económica, territorial y habitacional en las zonas del AMBA afectadas por inundaciones registradas en el mes de abril de este año.

La oposición se propone impulsar un emplazamiento de proyectos sobre el Hospital Garrahan. Lo anticipó este martes el presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin. “Mañana en la sesión vamos a plantear el emplazamiento a las demás comisiones para que se reúnan en plenario y podamos dictaminar completamente estos seis proyectos vinculados al Hospital Garrahan. Así que mañana hay que estar y dar quórum”, pidió el tucumano en la comisión de Acción Social y Salud Pública, que integra el diputado renovador por Misiones Carlos Fernández.

Otro emplazamiento que tratarán de impulsar tiene que ver con el presupuesto para las universidades. Tal cual se anticipó la semana pasada durante una reunión con representantes del sector universitario, en esta sesión pedirán emplazar a una reunión de comisiones para el 10 de junio, otra el 11, para dictaminar, y poder llevar el tema al recinto el 19 o el 26 de junio.


en desarrollo.