Política

Macri acepta negociar una alianza con Milei, y propuso conformar un “equipo de trabajo”

El ex presidente respondió al pedido del actual mandatario ultraderechista para una alianza que “derrote al kirchnerismo”, pero le pidió una “agenda profunda de cambios” y designó al denunciado por lavado de activos, Cristian Ritondo como uno de sus representantes.

Jueves, 9 de enero de 2025 - 12:34 hs.
Macri acepta negociar una alianza con Milei, y propuso conformar un “equipo de trabajo”

En las últimas horas, el expresidente de la Nación, Mauricio Macri aceptó la propuesta del actual mandatario Javier Milei de discutir una alianza para las elecciones, pero le exigió avanzar en “una agenda profunda de cambios”. Es la respuesta al pedido de Milei de conformar una alianza con el PRO en las legislativas del 2025, para “derrotar al kirchnerismo”, planteo que se dio en medio de una guerra sin cuartel por las acusaciones cruzadas sobre manejos turbios en la exAFIP, entre Santiago Caputo –el principal asesor de Milei– y exfuncionarios macristas.

Desde el exclusivo country Cumelén donde pasa el verano, el ex presidente respondió por Twitter a las declaraciones de Milei y le ofreció armar una mesa de negociación, para la cual incluso designó a sus representantes. “Estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quién vos dispongas, para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita”, escribió Macri, según publicó el portal LPO.


“Nuestras convicciones y coherencia la planteamos tanto en el balotage del 2023 como en el acompañamiento legislativo a lo largo de todo el 2024. Estoy seguro de que este año que comienza podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones”, agregó el ex presidente en respuestas al pedido de un “acuerdo total” con el PRO que formuló Milei en la víspeera.

Unos minutos después, Macri publicó otro mensaje en el que avanzó fuerte con su idea y ya designó a quienes serían sus representantes para negociar con Milei. “Nuestra propuesta de equipo de trabajo está conformada por las siguientes personas: Cristian Ritondo, Ana Clara Romero, Silvia Lospennato, Hernán Lacunza y Soledad Martínez”, propuso el exmandatario, dejando en claro que respalda al jefe de la bancada del PRO, investigado por tener propiedades sin declarar en Estados Unidos, que maneja a través de sociedades off-shore y fiedeicomisos en paraísos fiscales.

“Con ellos, y los nombres que LLA proponga, podemos conformar un equipo no solo para defender los logros obtenidos, sino también para avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que Argentina necesita”, agregó Macri, reiterando su planteo de reformas profundas que apuntarían a áreas estratégicas del gobierno que aún siguen bajo el control de Santiago Caputo y la secretaria general de la presidencia Karina Milei.

De acuerdo con LPO, en medio del desconcierto que hay en el PRO por los pasos a seguir de Macri, el jefe de la bancada del PRO Cristian Ritondo es uno de los que proponer trabajar un acuerdo con Milei pero preservando la identidad como partido independiente. En cambio, Lospennato es proclive a fusionar las fuerzas.

Macri parece inclinado por la opción de Ritondo y promueve una negociación de igual a igual con La Libertad Avanza. En esta línea se circunscribe el adelantamiento de las elecciones en CABA que definió su primo y jefe de gobierno porteño Jorge Macri. Es que el desdoblamiento de elecciones, sumado a una suspensión de las PASO en CABA, apuntan a impedir que candidatos de LLA puedan capitalizar electoralmente un hipotético éxito en la gestión nacional.

En caso de concretarse un acuerdo entre el PRO y LLA, resta saber cómo se materializaría en los distintos territorios. Por caso, en Misiones, el principal referente de LLA, es Adrián Núñez, un dirigente con claros nexos con el Frente Renovador de la Concordia Social, partido que gobierna la provincia desde 2003.