Política

Milei “es una bestia cuando se refiere a los niños”, alertó una médica del Garrahan

En su intervención en la Cámara de Diputados, la doctora Gabriela Bauer rechazó las “embestidas absurdas” por parte de funcionarios en relación al conflicto salarial y señaló que “el recorte llegó al hospital” que “es 100% Estado, y quienes están dañándose son niñas, niños y adolescentes". Este martes, se dictaminó la emergencia sanitaria pediátrica en esta comisión que integra un diputado y médico de Misiones.

Miércoles, 4 de junio de 2025 - 9:13 hs.
Milei “es una bestia cuando se refiere a los niños”, alertó una médica del Garrahan

Este martes, en el plenario de la Comisión de Acción Social y Salud Pública en la Cámara de Diputados, de la cual forma parte el diputado renovador de Misiones, Carlos Fernández, una de las intervenciones fue lapidaria con el presidente ultraderechista Javier Milei. En la víspera, se dictaminó la “emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud” y la oposición busca emplazar el proyecto para que se vote en el recinto.

Parte del grupo de oradores que expusieron este martes en la comisión en donde se dictaminaron proyectos relacionados al hospital Garrahan, la médica Gabriela Bauer liquidó a Javier Milei: “Tenemos un presidente que es una bestia cuando se refiere a los niños, niñas y adolescentes”. De acuerdo con el portal Parlamentario, la pediatra rechazó las “embestidas absurdas que fueron dando como respuesta de manera caótica, pero seguramente muy pensada, funcionarios de nuestro Gobierno” sobre el conflicto salarial.

Asimismo, amplió: “Y aun el mismo (Javier) Milei diciendo que esto es un tema delicado. Esto no es un problema delicado, es un problema grave, grave. El recorte del Estado llegó al hospital y el hospital es 100% Estado, y quiénes están dañándose son niñas, niños y adolescentes”, aclaró Bauer. La médica precisó que a raíz esta situación, “ha disminuido la atención por guardia estos días, se han tenido que suspender cirugías, se han diferido tratamientos, y todo eso se llama daño”.

En esta línea, la médica recordó que el Garrahan “es el hospital más grande del país”, con un presupuesto anual de 200 mil millones de pesos. “Es un hospital de los chicos; esperemos poder defenderlo bien porque se trata de los chicos y la Constitución nos dice que nos ocupemos de eso”, aclaró.

“Ahora bien, ¿qué está pasando con los chicos? Tenemos un presidente que es una bestia cuando se refiere a los niños, niñas y adolescentes. Es una bestia como habló en campaña y se refirió, indirectamente, porque nunca los mira a la cara. No sabe decir chicos, no sabe ni decir niño, niña o adolescente. Sabe decir perros o envaselinados”, disparó la médica contra el presidente ultraderechista.

Sin embargo, Milei “se da el tupé en el medio de este conflicto de insultar a un niño por Twitter. ¿Qué nos pasa? ¿Qué no hicimos bien?”. Esto último fue en referencia a Ian Moche, un niño con autismo que fue víctima de un duro reposteo de Milei en su cuenta de X.

Tras las intervenciones de varios oradores, y el debate consecuente, la comisión aprobó el proyecto de ley 2789-D-2025: “Declárese la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud de la República Argentina por el término de dos (2) años”; teniendo a la vista el expediente 6093-D-2024.

Además, se trataron diversos proyectos de resolución y se recibió a especialistas que expusieron sobre la situación actual del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”.

Con el dictamen, diputados de la oposición buscarán que el proyecto se emplazado a las demás comisiones –Familias, Niñez y Juventudes y Presupuesto y Hacienda– con vistas a que se vote y se sancione en el recinto. “Mañana (por este miércoles 4 de junio) en la sesión vamos a plantear el emplazamiento a las demás comisiones para que se reúnan en plenario y podamos dictaminar completamente estos seis proyectos vinculados al Hospital Garrahan. Así que mañana hay que estar y dar quórum”, pidió el presidente de la comisión, el tucumano Pablo Yedlin (UP).

Cabe remarcar que, de los siete diputados por Misiones, todos están más o menos alineados a la Casa Rosada: el radical con peluca Martín Arjol se encuentra de campaña en Misiones porque se postula para diputado provincial en el Partido Libertario; y el bullrichista Emmanuel Bianchetti (bloque PRO) y la puertista liberticida Florencia Klipauka (bloque LLA) votan todo lo que ordena el gobierno nacional. En tanto, los renovadores Carlos Fernández, Yamila Ruiz, Daniel Vancsik y Alberto Arrúa, mantienen una aceitada relación con el oficialismo, en el contexto de la “gobernabilidad” recíproca entre la Casa Rosada y el gobierno provincial.

Como sea, con el anuncio de Yedlin, al temario de la sesión convocada este miércoles por jubilados, discapacidad y emergencia por inundaciones, se sumará el planteo de emplazamiento a comisiones por financiamiento universitario y también este proyecto vinculado al Garrahan. Es casi un hecho que ninguno de los diputados por Misiones aporten al quorum o voten a favor de estas iniciativas que el Gobierno de Milei ya anunció que va a vetar.