Política
Está con riesgo de vida el fotógrafo herido por la policía de Bullrich, en la represión a la marcha de jubilados e hinchas
Se trata de Pablo Grillo, un joven de 35 años que fue impactado por un cartucho de gas lacrimógeno durante el violento operativo de seguridad. La ministra trató de justificar la agresión diciendo que es un “militante kirchnerista”. “Por una borracha y un descerebrado que habla con un perro muerto, que mandan a matar, está corriendo peligro mi hijo”, dijo el padre de la víctima.

Este miércoles en la marcha de jubilados e hinchas de futbol, en reclamo por pensiones dignas para el sector que cobra menos de un tercio de una canasta de pobreza, un reportero gráfico fue herido de gravedad por la policía, fue operado y permanece con pronóstico reservado, tras sufrir fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica.
La ministra de Seguridad
Patricia Bullrich ordenó efectuar una violenta represión por parte de la
Policía y la Gendarmería, donde hubo 120 detenidos, y decenas de heridos entre
ellos Pablo Grillo, un fotógrafo freelance de 35 años de edad que sufrió un
grave traumatismo de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas
lacrimógeno.
De acuerdo con el portal LPO,
el fotógrafo se encontraba en las inmediaciones de la Plaza de los Dos
Congresos registrando la brutal represión contra los jubilados que fueron
apoyados por hincha de futbol, cuando quedó tendido en el suelo tras el disparo
proveniente del cordón policial.
Grillo fue derivado al
hospital Ramos Mejía, donde fue intervenido de urgencia con pérdida de masa
encefálica y múltiples fracturas de cráneo. Su pronóstico es reservado y si
sobrevive, quedará con secuelas neurológicas.
“El operativo fue muy
violento. Hay un nene y una nena alcanzados por gases. Hay un fotógrafo que
está siendo operado en este momento con fractura de cráneo. Hay una señora
jubilada, Beatriz, de 87 años, con traumatismo", denunciaron en el Centro
de Estudios Legales y Sociales (CELS) sobre el operativo dispuesto por la ministra
Bullrich, que tuvo un saldo de 120 detenidos y decenas de heridos, muchos de
ellos, jubilados.
Buscando desalojar la plaza y
controlar las inmediaciones al Congreso, gendarmes y efectivos policiales
lanzaron gas pimienta y balas de goma y avanzaron con tanques hidrantes contra
los manifestantes, muchos de ellos ancianos que reclaman por un aumento en sus
jubilaciones de $350 mil mensuales.
Las fuerzas de seguridad
golpearon y empujaron a jubilados e hinchas, y hasta a un cura, todo lo cual
quedó registrado en múltiples imágenes y videos que circularon desde la tarde
de ayer.
En ese contexto, Grillo fue
alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno que le partió la cabeza cuando
estaba agachado, según puede verse en las imágenes captadas por un medio de
prensa independiente. El fotógrafo cubría la marcha y los incidentes,
trabajando de manera freelance.
Mientras Grillo estaba siendo
operado de urgencia con pérdida de masa encefálica, Patricia Bullrich dijo que
el fotógrafo estaba preso y justificó el accionar violento contra quienes
piensan distinto: “Grillo es un militante kirchnerista que hoy trabaja en la
Municipalidad de Lanús con Julián Álvarez, para que se den una idea de los
detenidos”, dijo a LN+.
Estas declaraciones causaron indignación
y repudio en las redes sociales y llegaron hasta la familia de la víctima del
operativo ordenado por Bullrich. Y fue Fabián Grillo, el padre del fotógrafo,
el que le respondió a la ministra.
“Somos una familia de
militantes, la militancia no es mala, porque me enteré lo que está diciendo la
bazofia esa que tenemos como ministra. Ser militante es un orgullo y él es un
militante pero también es un fotógrafo y estaba haciendo fotografía”, sostuvo Fabián,
en declaraciones reproducidas por C5N, desde el hospital donde estaba internado
su hijo.