Política
Senadores percibirán dietas por encima de los $9,5 millones
Los miembros de la Cámara alta tendrán un nuevo aumento tras el descongelamiento de las dietas del 31 de marzo pasado, a raíz de la paritaria que cerraron los trabajadores del Congreso.

Los senadores recibirán un aumento en sus dietas a partir
del mes próximo, alcanzando los $9,5 millones brutos, tras una reciente
paritaria firmada por los presidentes de Diputados y Senado, Martín Menem y
Victoria Villarruel, respectivamente, para todos los trabajadores del Congreso.
Este aumento, que beneficiará a los senadores y no a los
diputados, ya que sólo los primeros tienen atada su dieta a los salarios de los
trabajadores parlamentarios, incluye una actualización retroactiva del 1,3% en
marzo, que se replicará para abril y mayo.
El acuerdo fue alcanzado tras la implementación de un nuevo
sistema en abril de 2024, donde los haberes de los legisladores se componen
ahora de 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 por representación y 500 por
desarraigo. Con la renovación de los módulos a un valor de $2.376, se llega a
la cifra de más de $9,5 millones en bruto.
Aunque la mayoría de los senadores recibe el plus por
desarraigo, sólo cuatro se encuentran excluidos. Además, en abril de 2024, se
sumó una nueva dieta a las 12 existentes para "compensar" el
aguinaldo, con la excepción de Alicia Kirchner, quien optó por mantener su
jubilación al ingresar al Senado.
El conflicto por el aumento de haberes de los senadores
estalló el año pasado, cuando, en medio de la creciente presión social por los
altos salarios de los funcionarios, se aprobó un ajuste sin mucha visibilidad
pública.
En un acuerdo que combinó silencio y rapidez, tanto el
oficialismo como la oposición acordaron en secreto un nuevo sistema de dietas,
dejando a la opinión pública fuera de la discusión. Este incremento fue
calificado por varios sectores de la sociedad como "innecesario",
dado el contexto económico del país y las dificultades que atraviesan muchos
ciudadanos.
Sin embargo, el tema volvió a salir a la luz cuando los
senadores, al cerrar el 2024, decidieron congelar sus haberes hasta finales de
año, medida que generó más dudas sobre la transparencia de la gestión
parlamentaria.
A pesar de las críticas, la decisión fue respaldada por Victoria Villarruel, quien extendió el congelamiento hasta marzo de 2025. La presidenta del Senado dejó en claro que las futuras decisiones relacionadas con los haberes de los legisladores dependerán de una discusión interna dentro de los bloques parlamentarios.
Fuente: Ámbito