Política
Solicitaron prorrogar las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación
El pedido ingresó en la cámara de Diputados y lo presentó el bloque radical “Democracia para Siempre”. Argumentan que se necesita aprobar una serie de proyectos pendientes, entre otros el Presupuesto 2025.

En las últimas horas, el bloque de diputados nacionales
Democracia para Siempre presentó un proyecto de resolución por el cual se dicta
la prórroga de las sesiones ordinarias hasta el 31 de diciembre de este año.
“El artículo 63 de la Constitución Nacional establece que
‘ambas cámaras se reunirán por sí mismas en sesiones ordinarias todos los años
desde el 1° de marzo hasta el 30 de noviembre. Pueden también ser convocadas
extraordinariamente por el presidente de la Nación o prorrogadas sus
sesiones’”, señala el texto presentado a través de un proyecto.
En esta línea, los radicales disidentes del bloque oficialista
que preside Rodrigo De Loredo, recordó al Ejecutivo Nacional que “la doctrina
ha sido mayormente conteste en interpretar que las cámaras pueden resolver la
prórroga de sus sesiones ordinarias, en armonización con las facultades
implícitas del inciso 32 del artículo 75, siendo exclusiva la facultad del
presidente de la Nación la de convocar a sesiones extraordinarias, sin
perjuicio de la letra del artículo 99, inc. 9[1] y 100, inc. 8[2]”.
“Admitir lo contrario, esto es que solo el Poder Ejecutivo
puede prorrogar las sesiones ordinarias, llevaría a configurar un caso de explícita
vulneración de la interdependencia de los poderes del Estado, subordinando
potestades de uno de ellos (en este caso el Legislativo) a favor de otro, en
clara contradicción con el sistema republicano que nuestro país ha adoptado
desde su origen”, ampliaron en el proyecto, según publicó el portal Parlamentario.
Al día de hoy existen al menos 17 proyectos de ley con Orden
del Día publicada sin contar el Presupuesto General de la Administración para
el año 2025 que, pese a haberse iniciado su consideración, no tiene dictamen al
20 de noviembre, por lo que es casi imposible que se sancione antes del 30 de
noviembre, dado que el proyecto de ley de leyes debe ser debatido por el
Senado, argumentaron desde Democracia para Siempre.
La iniciativa lleva las firmas de los diputados Pablo Juliano –
presidente del bloque Democracia para Siempre–, Fernando Carbajal, Marcela
Coli, Carla Carrizo, Danya Tavela, Facundo Manes, Jorge Rizzotti, Manuel
Aguirre, Marcela Antola, Juan Carlos Polini, Mariela Coletta y Melina Giorgi.
Dejando en claro que quien dispone la prórroga de las sesiones
ordinarias es el Poder Ejecutivo, los diputados radicales sostienen que el
promedio de leyes sancionadas por año en la última década, fue de 65 normas. Y cayó
mucho la productividad legislativa en los últimos años. Este año se han
sancionado 42 leyes, por abajo del promedio, pero este número es engañoso: 32 proyectos
sancionados son convenios o acuerdos internacionales (en su mayoría suscriptos
por gobiernos anteriores) y 4 conmemoraciones.
“El trabajo genuino del Congreso este año resulta muy por
abajo del esperado, de 6 leyes relevantes: 2 vienen de debates de años
anteriores (Lavado de activos y Boleta Única), uno es coyuntural (emergencia en
Córdoba) y 3 fueron de la agenda exclusiva del Ejecutivo (Bases, Medidas
Fiscales y Registro de Datos Genéticos)”, advirtieron los radicales disidentes.