Política
"Solo Cola", el grupo de whatsapp de los policías acusados de sedición
Se difundieron audios y chats de los efectivos acusados por el Gobierno por sedición tras los reclamos salariales del mes de mayo.

Crece el malestar y la preocpación respecto a lo que está sucediendo entre el Gobierno provincial, la Justicia y la Policía de Misiones. A la detención de Diego Correa, días atrás, se le sumó en las últma horas el arresto de Ramón Amarilla, vocero de la mesa salarial y otros seis agentes acusados por “sedición y conspiración”, en el marco de una causa que tramite el juez de instrucción Fernando Verón.
Mientras esto sucede, se difundieron audios y chats de un supuesto grupo de whatsapp que tendrían estos policías, donde acuerdan llevar adelante distintas acciones con el fin de presionar respecto a la situación del personal detenido y los pasados a disponibilidad.
De acuerdo al peritaje de la SAIC sobre el celular del primer oficial detenido a inicios de esta semana, en el grupo de chat denominado “Solo Cola” había no sólo mensajes de audios sino también textos.
En unos de los mensajes grabados desde el número terminado en 2404, el integrante plantea: “como yo dije, el tema de los móviles de Bomberos tenemos que hacer bien el llamado al 911 en simultáneo, incendiar malezas en zona de la Séptima o Parque de la Ciudad prender fuego. Que vayan Bomberos de Itaembé Guazú o Zona Oeste y tenemos que estar atentos. Una vez que bajen el chofer agarrales el móvil y así ir haciendo en otras juridiscciones. Con los de Candelaria y Garupá se hace un incendio grande y que bajen… cuando bajen secuestramos los móviles”.
Luego aclara que “tenemos que hacer primero lo de los móviles de Bomberos porque si robamos un móvil cualquiera en Comando o Comisaría, el de Bomberos no va a salir por malezas, solo por incendio de QTH o persona atrapada. Por otra misión pelotuda no va a salir. Si esa vuelta los de Infantería estaban custodiando los móviles de Bomberos y salieron solo por incendio por QTH”.
Otro efectivo indica que “eso se planifica si se va a hacer, se planifica”. A su vez, desde un número agendado como Alejandro, se expresa que “un grupo que se encargue de los móviles de Bomberos y otro grupo de móviles de comisarias. Hay que hablar con los choferes para ver si se prestan. Hay que sumar choferes y los que están de guardia, que se animen a llevar el móvil donde sea que tomemos”.
El mismo opinó que “esta vez si se van a prender porque estamos mal pero ellos no tienen iniciativa. Eso es lo que veo, por ahí me equivoco”, cuestionó Alejandro a sus camaradas y sentenció: “ya estoy re jugado, me mata la incertidumbre y que se pudra si se tiene que pudrir y que la causa que iniciaron, que se termine con amnistía, judicial y administrativa porque el Gobernador tiene la potestad de anular todo y que todo se termine”.
Todo esto está siendo investigado por la Justicia provincial. Desde el sector de los policías imputados sostienen que ests maniobra se busca disciplinar a los agentes activos luego de las protesta salariales realizadas en mayo de este año. Vale mencionar que el propio Amarilla había advertido que el Gobierno incumplió con lo pautado en ese momento y este mes de septiembre ofreció una recomposición en los haberes del 5,5%, algo rechazado por los uniformados de la provincia.