Política
La ARGRA exige la renuncia indeclinable de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad
Es por la represión desatada contra reporteros gráficos en la marcha de los jubilados de este 12 de marzo en CABA, en la que el fotógrafo Pablo Grillo (35) fue impactado por un cartucho de gas lacrimógeno disparada contra él por la policía. El trabajador de prensa está luchando por su vida y la asociación de reporteros gráficos advirtió que “para el Ministerio de Seguridad las y los Reporteros Gráficos eran ‘objetivos a reprimir’”.

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) demandó este jueves, la renuncia de la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, tras el ataque al fotógrafo Pablo Grillo (35) a quien la policía le disparó un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza y sufrió una fractura con pérdida de masa cerebral, quedando internado con pronóstico reservado.
Esta agresión perpetrada por
fuerzas de seguridad, suma a una serie de ataques que han sufrido a decenas de
profesionales de la prensa en los últimos meses, según denunció la ARGRA en una
conferencia de prensa y en un comunicado difundido este jueves.
En el comunicado, la
asociación denunció el 16 de diciembre de 2023 que “para el Ministerio de
Seguridad las y los Reporteros Gráficos eran ‘objetivos a reprimir’ y lo
fundamentó en las circunstancias en que una veintena de nuestras y nuestros
asociados fueron baleados y gaseados por las fuerzas de seguridad, a menos de
una semana de asumir el actual gobierno.”
“El 9 de febrero de 2024 nos presentamos ante distintos estrados judiciales denunciando por ilegal e inconstitucional el Protocolo de Seguridad instaurado por la ministra Bullrich, que en 50 días de vigencia había provocado heridas a decenas de reporteras, reporteros gráficos y trabajadores de prensa”, remarcaron desde la ARGRA en el comunicado.
Francos minimizó el ataque criminal de la policía al fotógrafo en la marcha de jubilados
En esta línea, prosigue el
comunicado, “alertamos que el protocolo iba a incrementar la violencia
institucional y la impunidad de los delitos cometidos por las fuerzas de
seguridad. Iniciamos más de media docena de juicios ante distintos juzgados
federales, nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires. Recursos de amparo, denuncia
por lesiones, abuso de autoridad y atentados contra la libertad de prensa.
Ninguno prosperó, ningún juez nos escuchó”, denunciaron desde la Asociación de
Reporteros Gráficos.
“Hoy, quien fuera nuestro
alumno en ARGRA Escuela, Pablo Grillo, ha sido vilmente herido de gravedad por
fuerzas de seguridad. No habrá sido porque no advertimos el grado de peligrosidad
de Patricia Bullrich. Y fue herido, y su vida corre peligro, porque no hubo ni
un solo resorte político, institucional o judicial que le pusiera freno a su
impericia asesina y demagógica”, fustigaron en el comunicado.
La asociación que nuclea a
los reporteros gráficos, dejó en claro que “exige al presidente de la República
que la separe de inmediato de su cargo y la ponga a disposición de la justicia,
a ella y a sus subalternos. De no ser así, lo hacemos moral, política y
penalmente cómplice de los delitos cometidos por su ministra”, enfatizaron.
La conferencia de prensa de
ARGRA se desarrolló en la sede de la asociación, en calle Venezuela 1433, de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde las 11 de la mañana.
Cabe remarcar que mientras
Grillo estaba siendo intervenido quirúrgicamente por el traumatismo de cráneo
con pérdida de masa encefálica porque la policía le disparó un cartucho de gas
lacrimógeno, Bullrich dijo a LN+ que el fotógrafo estaba preso y justificó el
accionar violento contra quienes piensan distinto: “Grillo es un militante
kirchnerista que hoy trabaja en la Municipalidad de Lanús con Julián Álvarez,
para que se den una idea de los detenidos”.
En otras palabras, la
ministra de seguridad no sabía o faltaba a la verdad respecto de lo ocurrido
Grillo, que según se observa en filmaciones logradas por otros medios de
prensa, estaba agachado cuando lo impactó en la cabeza, el cartucho de gas
lacrimógeno. Y se observa que el cartucho fue disparado contra su humanidad, y
no al aire, como lo ordena el protocolo de seguridad.
Estas declaraciones de
Bullrich causaron indignación y repudio en las redes sociales y llegaron hasta
la familia de la víctima del operativo ordenado por la ministra ultraderechista.
Y fue Fabián Grillo, el padre del fotógrafo, el que le respondió a la ministra,
anoche, desde el hospital de Ramos Mejía.
“Somos una familia de
militantes, la militancia no es mala, porque me enteré lo que está diciendo la
bazofia esa que tenemos como ministra. Ser militante es un orgullo y él es un
militante, pero también es un fotógrafo y estaba haciendo fotografía”, sostuvo
Fabián, en declaraciones reproducidas por C5N, desde el hospital donde estaba
internado su hijo.
Y agregó: “Por una borracha hija de puta y por un descerebrado que habla con un perro muerto, que mandan a matar, está corriendo peligro mi hijo”.