Provinciales
Misiones: Niño con leucemia precisa un tratamiento de $700 millones para salvar su vida
Se trata de Santino Rzesniowiecki, de 6 años de edad, quien necesita con urgencia trasladarse a Barcelona para iniciar una terapia contra la enfermedad oncológica que lo aqueja. Su madre, señaló que a la fecha reunieron $30 millones, por lo que están muy lejos de la cifra que necesitan, pese a todo el apoyo de la comunidad del barrio Itaembé Miní y de todo Misiones, incluido el acompañamiento del gobierno provincial.

Natalia Rodríguez, la mamá de Santino Rzesniowiecki (6) dialogó con LT4 y Agencia Hoy sobre la dura batalla que llevan adelante contra una leucemia linfoblástica aguda, para la que requieren iniciar cuanto antes, un tratamiento en Barcelona (España), con un costo de 600 Euros, es decir, unos $700 millones. La madre del pequeño, que reside en el barrio Itaembé Miní, reveló que a la fecha reunieron $30 millones, por lo que todavía están muy lejos de la cifra que precisan, y el tiempo apremia, porque se trata de una enfermedad muy agresiva que requiere del tratamiento mencionado, cuanto antes.
En diálogo con este medio, Rodríguez
explicó que como progenitores, están “tratando de controlar las emociones, de
hacer lo que tenemos que hacer, de tratar de no desenfocarnos del objetivo. Tratando
de hablar con todas las personas que se comunican con nosotros para para
acceder a información, para ayudarnos, para no perder ninguna posibilidad”,
explicó la mamá de Santino, aclarando que “desde Misiones nos están brindando
todo el apoyo, pero, como padres (la situación) es desesperante.”
Para colaborar con Santino,
la familia creó una cuenta de Instagram se llama @AmorPorSantino e inició una
campaña, informando un CBU (del Banco Macro) en la página, “a disposición para
las personas que puedan colaborar con nosotros, con el granito de arena que
pueda aportar cada uno”.
Quienes deseen colaborar
pueden comunicarse con la cuenta de Instagram o al número de celular 3765010459
(Natalia Rodríguez) Y el alias de Mercado Pago para colaborar es:
AMORPORSANTINO
“También muchas personas se
organizaron desde su lugar, están ofreciendo rifas. Nosotros somos del barrio Itaembé
Guazú, el barrio está organizando con un evento para recaudar fondos para
Santino con artistas. Están organizando para otra ocasión un arroz con pollo a
la venta para que todo lo recaudado sea a beneficio de Santino”, contó
Rodríguez, poniendo de relieve las acciones solidarias para reunir la
importante suma que requiere el tratamiento.
La mujer relató que descubrieron
la enfermedad de Santino cuando cumplió 3 años de edad, a través de un examen
de laboratorio que le hicieron luego de encontrar valores muy bajos en un análisis
hematológico.
Según Natalia, Santino no
presentó fiebre y sólo tenía un persistente dolor en un brazo. Luego de un
examen sobre la médula, confirman la enfermedad oncológica, en veinticuatro
horas.
Consultada sobre cuándo deben
comenzar el tratamiento en España, rodríguez explicó que en la fecha terminó un
ciclo de inmunoterapia de tres semanas y debían esperar dos semanas más porque,
“la medicación sigue en el cuerpo y eso sigue haciendo efecto”. “Entonces
esperamos dos semanas para hacerle un aspirado de médula, en el cual se
confirmó que no se controló la enfermedad”, sostuvo.
Prosiguiendo con su
explicación, Natalia reveló que Santino está con estable en términos clínicos y
“no tiene el cien por ciento la médula en este momento tomada porque recibió un
tratamiento. Pero él ahora no está recibiendo ningún tipo de tratamiento para
poder frenar la enfermedad. Entonces, la enfermedad está libre, está obviamente
que está subiendo.”
“Mañana va a ser una semana
del aspirado de médula. Por ende, nosotros tiempo no tenemos, o sea, (se trata
de) recaudar lo máximo posible e irnos. Si yo tuviese la posibilidad de viajar,
él estaría iniciando el tratamiento los próximos días, porque urge la situación”,
resaltó la mamá del pequeño.
Asimismo, Natalia remarcó que
“es una enfermedad muy agresiva que al ser aguda avanza rapidísimo. No tenemos
un mes, por decir así. La situación es urgente y difícil también para nosotros”,
insistió la mujer, dejando en claro que reciben ayuda de conciudadanos y del
gobierno provincial.
Actualmente, Natalia está con
su hijo en Buenos Aires, al constatarse una recaída en la patología.
No obstante, Rodríguez puso
de relieve que desde que inició la campaña en las redes sociales, está
recibiendo mucho acompañamiento y difusión, por parte de personas y medios de
prensa.
“Pero aún sentimos como que
estamos muy lejos”, admitió Natalia, señalando que reunieron unos $30 millones para
un tratamiento que estiman cuesta unos 600 euros, que a la cotización actual,
son unos $700 millones.
Por último, Rodríguez explicó que además de la asistencia económica, a la familia le sirve la viralización de la campaña “Amor Por Santino”, sobre todo, para llegar a medios nacionales. “Siento como que necesitamos llegar a más gente de manera nacional. Así que arrancar por la provincia con tanta difusión va a ayudar. No solamente que yo les pido a todos que donen dinero, sino dentro de lo que pueden dentro de sus posibilidades, porque por ahí no puede donar, pero pueden compartir. Entonces llega otras personas que puede que tiene la posibilidad de hacerlo o de algún contacto que no abra la puerta al llegar a medios nacionales. Hay muchas formas de ayudar”, subrayó la mujer.