Provinciales
Pedofilia en Misiones: el acusado en la causa Próvolo, cobra 42 horas como docente de la EPET 7 y habría duplicación de cargos
José Ángel Britez, designado en 84 horas docentes de secundaria en la escuela técnica de Jardín América, cobra por las 42 horas que le asignaron por la resolución 966/21 del CGE, que ordenaba reubicarlo en otra escuela y que no esté al frente de clases de los niveles primario y secundario. Está acusado de violar niños hipoacúsicos en La Plata, en los años 80s y 90s.

El caso del docente acusado de abusar de niños hipoacúsicos en el Instituto Próvolo de La Plata, que hace décadas forma parte del sistema educativo de Misiones y está designado en 84 horas secundarias en la EPET N° 7 (Escuela Provincial de Enseñanza Técnica N° 7), sumó una nueva impactante revelación: está cobrando por las 42 horas en las que aparece sin licencia.
Este dato fue confirmado por
fuentes incuestionables de Agencia Hoy, que revelaron que el profesor de
informática está cobrando sueldo por 26 horas como titular, en la plaza laboral
N° 605371 y otras 16 horas como interino en la plaza laboral N° 605272.
Según las fuentes, está
cobrando por estas 42 horas secundarias, desde el 1° de agosto del 2024. En
estas horas, Britez no tiene suplentes y figura como si estuviera dando clases.
Mientras que en la mayoría de las otras 42 horas en las que aparece como
titular o interino, sí tiene suplentes asignados.
Los puestos laborales por los que Britez está percibiendo sueldo, aparecen informados en la Planta Orgánica Nominal (PON) de la EPET 7 (CUISE 4007), con las designaciones “4007-0-N-N-N-PROF-NINGUNA-F-7/4/2021-PT-26” y “4007-0-N-N-N-PROF-NINGUNA-F-7/4/2021-PT-16”.
Ambas plazas laborales surgen vinculadas a la resolución 966/21 del Consejo General de Educación (CGE), por la que reincorporaron a Britez en el sistema educativo de Misiones. Lo habían sumariado en julio del 2019, tras ser detenido por la policía en la EPET 7, el 29 de abril de ese año. La detención la solicitaron el juez bonaerense Jorge F. Moya Panisello y la fiscal Cecilia Corfield, en el marco de la causa Próvolo de La Plata.
¿Qué dice la resolución 966/21? En
el artículo 1°, ordena sobreseer a Britez del sumario en su contra, pero en el
artículo 2° ordena “excluir del padrón para ocupar cargos de interinatos y/o
suplencias en escuelas primarias, secundarias y especiales, quedando únicamente
habilitado para enseñar en escuelas de adultos y escuelas de contexto de
privación de la libertad”.
En tanto, el artículo 3° de
la resolución 966/21, faculta “a la Dirección de Educación Técnica, que proceda
a ubicar provisoriamente y/o definitivamente al Señor (Britez) (…) en otro
establecimiento escolar y/o, dependencia del Consejo General de Educación”.
Esta resolución fue firmada el 7 de abril del 2021, por el entonces director general del Consejo General de Educación, Alberto “Colita” Galarza y la Secretaria General, Norma Cuquejo. Ante esta orden, la titular de la Dirección de Educación Técnica Rosana Ayala avaló lo que, a todas luces parece una duplicación de horas secundarias.
Causa Próvolo: El CGE mantiene al acusado de pedofilia como docente de la EPET 7
Para empezar, aparecen en el
PON de la EPET 7, las dos plazas laborales por las que Britez sigue cobrando su
sueldo –la 605371 y la 605272–, en las que no tiene suplente y está designado
desde el 7 de abril del 2021, es decir, desde la fecha de la resolución 966/21.
Sin embargo, Britez también aparece
como titular en otras 26 horas secundarias y como interino, en otras 16 horas.
En otras palabras, el docente acusado de pedofilia ocupa otras 11 plazas laborales,
la mayoría, con suplentes en funciones.
Según lo informa el propio
CGE a través del PON de la EPET 7, Britez es titular en la plaza laboral 49378
(“TIP Administración de Redes Sociales”, 3 horas, por la Resolución 2064/13) y
en la plaza 15849 (“TIP Asistencia sobre aplicaciones específicas”, 2 horas por
la resolución 2064/13) En ambas, Britez goza de licencia, pero no tiene
suplentes asignados.
Asimismo, Britez aparece como titular o interino en otras 9 plazas laborales de la EPET 7, pero con suplentes asignados y en funciones. El docente acusado de pedofilia fue designado en estas 9 plazas, por la resolución N° 1484/24, que firmaron la actual titular del CGE Daniela López y la prosecretaria general Ana Glinka, el 8 de mayo del año pasado.
“Son dobles sueldos, y el que es suplente va a serlo hasta que Britez se jubile”, confió una fuente del sector docente, al tanto de los manejos que se están realizando en el CGE.
El profesor acusado de pedofilia, aparece ocupando 13 plazas laborales distintas en la EPET 7
Casualmente, Britez inició su
trámite jubilatorio, es decir, la renuncia supeditada al reconocimiento de
servicios, el 24 de febrero del 2022. Este trámite que informa el propio CGE,
está terminado. El 28 de junio del 2022, el responsable de la Jefatura de
Despacho del CGE. Alejandro Oscar Sánchez, informó que el trámite está “firmado
con resolución N° 3189/22”.
Ahora bien, con un sumario
administrativo abierto en su contra, Britez no podría jubilarse. Y el sumario fue
reabierto por el CGE, “de oficio” tras conocerse en medios nacionales, que el
fallo de prescripción de primera instancia que benefició el profesor de
informática en la causa Próvolo, no está firme.
Recordemos que el 26 de
noviembre del año pasado, la fiscal Corfield confirmó a Agencia Hoy que había
apelado el fallo de prescripción que benefició a Britez. Y como la Corte
Suprema bonaerense no se expidió sobre la prescripción, la causa contra el
docente de la EPET 7, no está cerrada.
“Aún está pendiente el
recurso ante la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, que no se ha
resuelto”, confió la fiscal Corfield a este medio. “El tribunal que lo debía
juzgar (a Britez) dijo que estaba vigente la acción, pero el Tribunal de
Casación en un recurso dijo que estaba prescripto y lo liberó. Contra esa
resolución nos fuimos (en queja) a la Corte bonaerense y aún está pendiente de
resolución”, detalló Corfield por entonces, dejando en claro que Britez no está
absuelto –por otra parte, la prescripción de una causa no implica que los
delitos no hayan sido cometidos.
Cabe recordar que Britez presentó el fallo de prescripción ante el CGE, a fines del 2020. Así logró que lo sobresean en el sumario administrativo, algo que no debió ocurrir si es que los responsables del departamento de legales del Consejo, se comunicaban con la fiscal de La Plata, para conocer el estatus legal de Britez. Y Corfield ratificó a este medio, que nadie del CGE se comunicó con ella para saber si había apelado o no el fallo de prescripción.
Por otra parte, es llamativo
que además de reinsertarlo en el sistema educativo, el CGE le otorgó más horas a
Britez. Aunque, presuntamente por vía de la duplicación de horas. Al momento, no está claro si el acusado volvió a dictar clases o simplemente cobró sus sueldos,
desde 2021 hasta la fecha, sin cumplir funciones. La resolución 966/21 prohíbe
que Britez está a cargo de niños y adolescentes.
Como sea, el CGE que preside
ahora la directora general Daniela López, no subsanó la irregularidad del PON
de la EPET 7 –ningún docente puede figurar con más de 42 horas secundarias– y
no tomó ninguna medida contra los responsables de las groseras irregularidades cometidas. De hecho, la titular del Consejo sólo habló públicamente del caso, el
28 de noviembre pasado, cuando anunció la intervención “de oficio” y la
reapertura del sumario contra Britez.
El profesor de informática, que es el hermano de la también docente y exconcejal de Jardín América, Sandra Britez, está acusado de los delitos de “abuso sexual simple agravado por su condición de guardador o educador, –cumplía funciones de profesor de informática-, abuso sexual con acceso carnal reiterado agravados– por lo menos cinco hechos-, y corrupción de menores gravado por el medio comisivo y por la edad de las víctimas, los dos primeros en concurso real entre sí, y a su vez en concurso ideal con el último”.