Provinciales

“Sin comentarios”, la respuesta de la prosecretaria de la Normal Mixta sobre la falta de Gabinete Psicopedagógico en la escuela

Por lo menos desde noviembre, la psicopedagoga de la histórica escuela del microcentro de Posadas, se encuentra de licencia y sin suplente asignada, una situación completamente irregular en un establecimiento que tiene cientos de alumnos en los niveles primario y secundario. El cargo estaría bloqueado por una maniobra del titular de la Dirección de Educación Superior del CGE, Luis Oviedo, con la anuencia de la vicerrectora Marta Pavluk.

Miércoles, 19 de marzo de 2025 - 17:28 hs.
“Sin comentarios”, la respuesta de la prosecretaria de la Normal Mixta sobre la falta de Gabinete Psicopedagógico en la escuela

La histórica Escuela Normal Superior “Estados Unidos del Brasil” continúa sin gabinete psicopedagógico pese a que la violenta irregularidad se hizo pública desde noviembre el 2024, cuando Agencia Hoy reveló que un menor de, por entonces 14 años, fue apartado de sus clases por un inconveniente con otros alumnos de su edad. Es que María Gabriela Escalada, la psicopedagoga titular de la escuela, está de licencia y sin suplente asignado, por lo menos desde noviembre del año pasado.

Agencia Hoy trató de comunicarse con responsables de la Normal Superior, para que brinden precisiones sobre la grave irregularidad que estaría afectando, potencialmente, a todos los alumnos de primaria y secundaria. Y la prosecretaria y preceptora Mirian Gabriela López, se limitó a responder: “sin comentarios”. Es decir, no avaló ni desmintió la información que es pública a partir de la Planta Orgánica Nominal del establecimiento (CUISE 3702), que da cuenta de la falta de un suplente para la psicopedagoga de licencia con goce de haberes.

Este medio informó del caso en noviembre del año pasado, cuando se conoció del caso de un alumno de 14 años que fue separado de sus pares y obligado a continuar con un cursado “a distancia”, luego de protagonizar un altercado con otros de sus pares. Sin la intervención de un gabinete psicopedagógico, el chico fue enviado a su vivienda y terminó repitiendo de año. El chico tuvo que cambiarse de colegio, sin que las autoridades de la Normal brinden explicaciones a sus progenitores.

Sin Gabinete Psicopedagógico en la Normal Mixta, mandaron a un alumno a cursar desde su casa, pero no le envían tareas

Esta gravísima irregularidad –una escuela con cientos de alumnos no puede carecer de gabinete psicopedagógico– es responsabilidad directa del Director de Educación Superior del CGE (Consejo General de Educación) Luis Oviedo, con la anuencia de la interventora Nera Babi y de la vicerrectora Marta Pavluk.

Una fuente reservada de este medio, explicó que la situación se debe a un oscuro bloqueo de cargos que lleva adelante Oviedo, un conspicuo militante de Adomis, la agrupación renovadora que controla desde hace décadas, el sindicato UDPM (Unión de Docentes de la Provincia de Misiones)

“Vicerrectora turno tarde de la Normal Mixta, permite los bloqueos de cargo dentro de su institución. Desde que la escuela fuera intervenida en junio del 2024, la vicerrectora Pavluk volvió de su licencia gremial y en la actualidad es quien maneja absolutamente la institución. La interventora Babi, es poco visible”, confió la fuente al respecto del actual funcionamiento de la Normal Superior, que está intervenida desde junio del 2024, cuando el CGE emitió la resolución 2236/24, corriendo de la rectoría a Jorge Barchuk.

Cabe recordar que Barchuk, que es vicerrector y rector, fue desplazado está con un sumario administrativo en su contra,  “inobservancia a las disposiciones establecidas por el Estatuto Docente (…) que obstaculizan el normal funcionamiento y desarrollo de las actividades institucionales” y “la falta rendiciones pendientes a SitraRed (Sistema de Transferencias de Recursos Educativos) adeudadas”.  

En tanto, las fuentes señalaron en noviembre a Agencia Hoy, sobre el bloqueo de cargos en la Normal Mixta, que Pavluk, “va en contra de los ideales de su gremio (AMET) y en unidad con el cuestionado director de educación superior, Luis Oviedo, quien también actúa en contra del gremio a quien representa (UDPM)”.

Sospechas de corrupción en la Escuela Normal Mixta: bloquean el cargo en el gabinete psicopedagógico


De acuerdo con lo que muestra la planta orgánica nominal de la institución identificada con el Código Único de Identificación en el Sistema Educativo (CUISE) N° 3702, actualmente, sigue de licencia la titular del Gabinete Psicopedagógico María Gabriela Escalada, designada por la Resolución 4037/19 (la plaza docente 463477) en 12 horas superiores para esta función. Sin embargo, no hay ninguna psicóloga o psicopedagoga asignada como suplente.

Al no estar designado un suplente para el cargo de psicopedagogo, el Gabinete no funciona, en perjuicio de todos los alumnos y la comunidad educativa de la histórica escuela.

¿Por qué se da el bloqueo de cargos? Según fuentes consultadas, se bloquea los cargos en el nivel superior “porque al jubilarse un docente, la gente de Adomis se adueña de esa vacante y acomodan a su gente, como hicieron con Nerea Babi, sin respetar el padrón”, contó una fuente al tanto de las maniobras que estaría haciendo Luis Oviedo con las horas superiores, que son las mejor pagas del sistema educativo.

Asimismo, la fuente añadió: “¿Por qué la Dirección de Educación Superior nombra a sus suplentes, mientras que los otros niveles, se designan por Secretaría Escolar?”

De acuerdo con las fuentes, el bloqueo de cargos se está repitiendo en diversas escuelas e institutos, bajo la gestión de Oviedo al frente de la DES, pese a que el CGE dejó sin efecto la cuestionada resolución 241/24, por medio de la resolución 1686/24, gracias a la acción conjunta de todos los docentes misioneros.

Corrupción en el CGE: exdirectora sancionada por acomodar agente sin título como docentes, tramita un nuevo ascenso

“Todos los gremios de la mesa de diálogo (AMET, UDPM, Semab, UDA, Sadop y Sidepp) y del FTEL (Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha) repudiaron el bloqueo de cargos. No obstante, a pesar de haberse dado de baja la cuestionada resolución 241/24 que el expresidente del CGE Alberto Galarza sacara para manipular cargos a su medida y acomodar militantes (de Adomis), y que la Normal Superior EEUU del Brasil fue intervenida, los bloqueos son una constante en esta escuela”, aseguraron las fuentes.

Por supuesto, Oviedo, Babi y Pavluk se mantienen en silencio respecto del insólito e inédito vaciamiento del Gabinete Psicopedagógico en la Normal Mixta, una escuela ubicada a escasas cuadras de la Gobernación de Misiones.

Cabe remarcar que esta irregularidad en la Normal Mixta, se suma a las muchas otras que involucran a los mencionados Oviedo, Pavluk y Babi, entre otros: por ejemplo, el caso de la militante de Adomis Lucia Lemos, designada en la bedelía de la escuela pese a tener un triple cargo –además está designada como preceptora en otras dos escuelas–, por una sugestiva interpretación del decreto 1077/75 de la provincia de Misiones; y el caso de la exdirectora de la CEP 17, Adriana Espíndola, que está designada en 24 horas superiores –10 horas de coordinación– pese a ser encontrada culpable de corrupción en un sumario administrativo del CGE, que a través de una resolución le prohíbe acceder a cargos jerárquicos hasta mayo del 2026.

Corrupción en el CGE: Presentaron una denuncia por la “ilegal designación en el cargo de bedel” de una delegada de UDPM