Educación
BOP 124: UDPM solicitó que se revoque una medida del CGE contra directora acusada de corrupción
Mariela Itatí Cardozo y el sindicato que maneja la agrupación renovadora Adomis, presentaron un pedido de revocatoria contra una resolución de retrogradación y traslado contra la exdirectora acusada de venta de títulos y malversación con los puntajes de docentes. Pero lo hicieron en forma extemporánea, más de 30 días después de firmada la resolución 6909/24 y cuando el CGE informó públicamente sobre la sanción, en el boletín oficial del 4 de diciembre pasado.
En una maniobra desesperada y extemporánea, la exdirectora del
Bachillerato de Orientado Provincial N° 124 (BOP 124) Mariela Itatí Cardozo,
quien está acusada de corrupción con títulos y valoraciones docentes, presentó
un recurso de revocatoria contra la sanción ante el Consejo General de
Educación. Su presentación ingresó en el CGE el pasado 6 de diciembre, dos días
más tarde de otra iniciativa del mismo tenor, pero iniciada por el sindicato
Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM)
Sin embargo, los recursos de revocatoria de UDPM (4 de diciembre) y de Cardozo (6 de diciembre) fueron presentados más de un mes más tarde de la resolución 6909/24 del CGE, que data del 1° de noviembre pasado. De hecho, el recurso de revocatoria del gremio manejado por la agrupación renovadora Adomis, se presentó el mismo día en el que apareció el edicto del CGE, informando a la sociedad sobre la retrogradación y reubicación contra Cardozo.
Este edicto fue publicado en el boletín oficial N° 16.251 del miércoles 4 de diciembre y otro casi idéntico en el boletín N° 16.252, del jueves 5 de diciembre. En ese contexto, docentes consultados aseguran que los recursos de revocatoria están presentados fuera de término.
El que inició Cardozo, con el número de trámite 29150/24 (“Solicitud-Se expida sobre planteo laboral Expte. 5555-71-S/2022-s/reintegro al cargo directivo del BOP. N° 124”), se presentó el 6 de diciembre del 2024 y el 13 del corriente, ingresó a la presidencia del CGE, “sin observaciones”. A la presidencia del Consejo que encabeza Daniela López, este pedido llegó el 13 de diciembre para “verificar la documentación” y todavía no está resuelto.
En tanto, el trámite de UDPM para revocar la retrogradación y
reubicación contra Mariela Cardozo, que lleva el número de trámite 28876/24 (“Recurso
Revocatoria-C/Resolución N° 6909/24.-BOP. N° 124.”), ingresó por mesa de entrada
del CGE el 4 de diciembre cerca del mediodía, algunas horas después de
difundido el edicto mencionado.
Según consta en la información oficial del CGE sobre el seguimiento de trámites, este pedido de revocatoria de UDPM en defensa de la directora acusada de corrupción, llegó a la Dirección de Asuntos Legales el pasado 18 de diciembre. En esa dirección se hizo la siguiente observación: “Envío anulado por Marcelo Zborowski (el director de asuntos legales)”.
El último movimiento de este trámite, que sería extemporáneo, data
del viernes pasado, 20 de diciembre, cuando ingresó al departamento Jurídico, a
cargo de Javier Mendieta. Este último sostiene que no hay observación y está “en
proceso” de “Ejecutar y Trasladar” el expediente.
Mientras estos pedidos en favor de la exdirectora acusada de
corrupción avanzan en el CGE, Cardozo sigue apareciendo como directora del BOP
124 y de la Escuela Provincial de Educación Técnica 24 (EPET 24)
En la planta orgánica nominal del BOP 124, aparece como directora interina, por medio de la Res. 9008/19, ocupando la plaza 601107. Está de licencia y tiene suplente asignado. Mientras que en la EPET 24, Cardozo aparece designada como directora interina, por la Resolución 3649/22, ocupando la plaza docente 613774. Aquí también está de licencia.
Es decir, estas plantas orgánicas del BOP 124 (CUISE 2605) y EPET 24 (CUISE 4024) que muestran a Cardozo como directora (de licencia) incumplen de
cabo a rabo lo que sostiene la resolución 6909/24 del CGE, que ordena
retrogradar y reubicar en otra escuela, a la exdirectora del Bachillerato de
Andresito.
En la resolución 6909/24, aparecen pormenorizadas todas las
irregularidades por las que el CGE encontró culpable a Cardozo. Cabe recordar
que este caso se remonta a julio del 2022, cuando seis docentes del BOP 124
llegaron a hacer una huelga de hambre para lograr la intervención de la escuela
por parte del CGE y de la dirección de secundaria que manejaba la “adomista” Viviana
Escurdia.
Según fuentes consultadas, Cardozo aparece como directora en ambas secundarias porque el sindicato UDPM y Adomis estaban confiados en que Cardozo podría recalar en la EPET 24 después de haber sido retrogradada y reubicada del BOP 124. “Tenían la idea de acomodarla en la EPET 24. Se manejan con mucha impunidad y estaban tranquilos con que Cardozo se quedaría con el cargo de directora de la EPET, pero no contaban que las profesoras de esa escuela iban a quejarse y reclamar la vicedirección. Figura en la planta de la EPET porque está separada del BOP 124, pero son manotazos de ahogado”, confiaron docentes de la zona.
En los últimos días, Cardozo inició un nuevo trámite, el nro. 29403/24
(“Elevación-INFORME MEDICO”), el 11 de diciembre pasado. El pasado 18 de diciembre,
la Dirección de Educación Secundaria, determinó “Ejecutar y Trasladar” el
expediente, que “se agrega al 28876/24”. Se trataría de un planteo originado en
una licencia psiquiátrica que la exdirectora habría solicitado.