Educación

Concurso para escuelas secundarias contra el juego ilegal: “Los menores no ingresan a un casino, pero si a un dispositivo”

Así lo manifestó Ramiro Aranda, ministro de Educación en el marco del lanzamiento "Reflejos en el Azar: Cortometrajes para la Reflexión", el cual busca visibilizar y concientizar sobre el juego de azar y las apuestas ilegales en jóvenes.

Martes, 13 de agosto de 2024 - 16:40 hs.
Concurso para escuelas secundarias contra el juego ilegal: “Los menores no ingresan a un casino, pero si a un dispositivo”

Este martes presentaron un concurso innovador dirigido a todas las escuelas secundarias de Posadas: la realización de un cortometraje enfocado en la ludopatía, el juego patológico y los riesgos asociados. 

Este concurso está dirigido a estudiantes de entre 12 y 18 años de escuelas secundarias de gestión pública y privada de Posadas, y tiene como objetivo que los y las adolescentes realicen un cortometraje que les permita reflejar y reflexionar acerca de los impactos emocionales, sociales y/o económicos que los juegos de apuestas/azar online puedan tener en sus vidas.

Esta iniciativa acompañamiento del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), busca capacitar tanto a docentes como a estudiantes en la temática y en las herramientas técnicas necesarias para la producción audiovisual.

“Para nosotros es importante este concurso por que viene a abordar una  problemática  que venimos trabajando en las escuelas secundarias de Posadas,  todo lo que tiene que ver con ludopatía, pero sobre todo por el juego ilegal”, afirmó el ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, en diálogo con Agencia Hoy y LT 4

A su vez, el funcionario remarcó que con estos cortos “buscamos concientizar a través de la creatividad que realicen contenidos y los ganadores serán presentados en Oberá en Cortos”. 

“Los menores no ingresan a un casino, pero si a un dispositivo y debemos dar herramientas para poder prevenir”, concluyó Aranda.