Educación

Escuela para Jóvenes y Adultos Itinerante N° 80 quedó con una sola docente en su planta nominal

La Coordinadora del Programa Federal de Alfabetización, Flavia Herculiano, designada por la resolución 1520/23 del expresidente del CGE, Alberto “Colita” Galarza, es el único cargo docente de este establecimiento que carece de dirección, teléfono e email.

Lunes, 28 de octubre de 2024 - 12:19 hs.
Escuela para Jóvenes y Adultos Itinerante N° 80 quedó con una sola docente en su planta nominal

La Escuela para Jóvenes y Adultos Itinerante N° 80 de San Javier, identificada con el Código Único de Identificación en el Sistema Educativo (CUISE) 9080, a la fecha tiene un único cargo docente, una situación completamente irregular que podría deberse al vaciamiento de la planta orgánica funcional. Así consta en la página del Consejo General de Educación, que expone la Planta Orgánica Nominal de la institución.

Flavia Herculiano, designada por la resolución 1520/23 del expresidente del CGE, Alberto “Colita” Galarza, como Coordinadora del Programa Federal de Alfabetización, es la única docente que aparece en la PON de esta EPJAI 80, que no tiene dirección, teléfono e email, aunque de acuerdo con los datos difundidos por el Consejo General de Educación, depende de la Secretaría Escolar Departamental San Javier.

Fuentes consultadas por Agencia Hoy señalaron que la situación es completamente irregular, aunque hay que analizar qué es lo que sucedió. Una escuela “no puede funcionar”, con un solo cargo docente “tiene que tener dirección o depender de otra institución. Habrá que revisar bien ese caso”, confió una docente sobre el caso.

“Hay que ver si están vaciando esa escuela y llevándose los cargos a otra”, aclaró esta fuente, al tanto de los manejos que suelen darse en la docencia misionera, con la asignación de cargos y creación de escuelas.


Por su parte, un reconocido dirigente sindical del sector docente, comentó al respecto: “Creaciones para una persona las hemos visto muchas veces, sinceramente podríamos encontrarle alguna justificación si supiéramos el contexto de la creación (de esa escuela) Pero teniendo en cuenta la historia y los usos y costumbres, es muy dudoso”, precisó.

Como ejemplo de escuelas con escasos docentes, el referente recordó el caso de la escuela hospitalaria, “donde por un tiempo una o dos personas se ocupaban de todo en el hospital de Oberá y ahora son unos cuantos más”. Sin embargo, la situación sigue siendo irregular y por le momento no hay ninguna aclaración por parte del CGE.

Por otra parte, lo que mueve a la sospecha es que la resolución para la creación del cargo de Coordinadora del Programa Federal de Alfabetización para Herculiano, lo firmó “Colita” Galarza en 2023, en los meses previos a dejar el cargo.

Como es de público conocimiento el extitular del CGE se autodesignó como docente con 18 horas superiores en el Instituto Politécnico Superior Posadas N° 1, una institución que fue el centro de cuestionamientos en abril, por la escandalosa planta orgánica nominal que muestra que el rector Ramón Arroyo, tiene a su esposa e hijo trabajando en el establecimiento –Eleonora Ziessmann, la pareja de Arroyo, además de cobrar como docente, cobra como coordinadora.