Educación

Progresar: desde que asumió Milei bajó un 50% la cantidad de universitarios becados

Con la anterior gestión gubernamental había unos 8 mil becados misioneros en el sistema de educación superior público. Actualmente, la cifra de beneficiarios apenas supera los tres mil.

Miércoles, 9 de octubre de 2024 - 10:33 hs.
Progresar: desde que asumió Milei bajó un 50% la cantidad de universitarios becados

Ricardo Oettel, secretario de Bienestar Estudiantil de la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales de la UNaM hizo referencia a la decisión del presidente Javier Milei de disolver dos fondos fiduciarios, uno de ellos se encargaba de financiar el Progresar (becas estudiantes), el otro en tanto Fobosque se distribuía en el cuidado de bosques nativos.

En diálogo con LT4 y AgenciaHoy, advirtió sobre los constantes ajustes en materia educativa desarrollados por Nación. Contó que con el gobierno anterior la cantida de universitarios becados en el Progresar llegaba a los 8 mil. 

Pero desde la llegada de la gestión libertaria esa cifra disminuyó en un 50%. Actualmente, los beneficiarios en el sistema de educación superior público apenas supera los tres mil. Oettel manifestó que el mes pasado el monto de las becas subió a 35 mil  pesos, y si bien no cubre el costo de vida de un estudiante es un complemento importante.

"La becas Progresar tenía como objetivo el sostenimiento de los estudiantes en el sistema, estaba destinado a los alumnos de escasos recursos", indicó el secretariio y agregó que con la medida nacional se verá afectada la permanencia de los jóvenes en la universidad. 

Pero el Poder Ejecutivo Nacional no sólo quitó el financiamiento del programa de becas sino también, que por esta horas, se debate en el Congreso el veto presidencial al financimiento universitario en general. 

Una iniciativa que buscaba aportar recursos para continuar con el funcionamiento de las unidades académicas del país, pero también atender la demanda salarial de los docentes y no docentes del sector. 

Oettel señaló que la situación económica golpea fuerte a las familias de los estudiantes y mientras crece la demanda de becas, la posibilidad de otorgarlas es cada vez más escasa. En la actualidad hay mil universitarios becados para acceder al comedor y casi 400 en las becas de albergue. Son beneficios que permiten que los jovenes permanezcan en el sistema educativo, pero para muchos esto se complicó y debieron volver a sus lugares de origen incluso abandonando sus estudios.