Reclamo
Violencia laboral en el CEP 20: presentaron una denuncia formal ante el Ministerio de Trabajo
Desde la UDNAM y la CTA Autónoma, radicaron la presentación formal denunciando lo que está sucediendo en la escuela secundaria de Posadas, donde docentes, alumnos y padres protestan contra la violencia que estarían ejerciendo la directora Toledo y la vicedirectora Villafañe. También notificaron sobre la medida de fuerza nacional de este jueves 5 de diciembre.
Este martes a primera hora, profesores del CEP 20 junto a la
CTA A y UTEM presentaron formalmente una denuncia por violencia laboral ante el
Ministerio de Trabajo de la provincia. Lo hicieron con el acompañamiento de
docentes nucleados en el sindicato UDNAM (Unión de Docentes Nueva Argentina
Misiones).
“La denuncia ante la cartera de trabajo recoge los mismos
términos que la que fue presentada a fines de noviembre pasado ante el Consejo
General de Educación, en la cual 15 docentes del establecimiento educativo
relataron las múltiples y sistemáticas formas de violencia a la que son
sometidos por la directora del CEP 20 Gladys Elba Toledo y su vice directora
Miriam Villafañe. También denunciaron la inoperancia de la supervisora Doris
Gómez, a quien se presentaron con anterioridad denuncias y reclamos”, señalaron
desde la CTA Autónoma.
“Hasta el momento, el CGE no ha tomado medidas concretas para
resguardar a las y los docentes violentados ni para poner fin a las situaciones
denunciadas. Por tal razón continúa la protesta frente al edificio del
establecimiento educativo en horario de dictado de clases, en la cual las y los
docentes denunciantes, acompañados de padres, alumnos y organizaciones
sindicales insisten en que ‘necesitamos escuelas libres de violencias’”, precisaron
desde la CTAA, concretada la presentación ante el ministerio que preside
Silvana Giménez.
Al salir del ministerio provincial, el referente de la CTAA y del sindicato UTEM, Leandro Sánchez, explicó: “el paro por la jornada nacional de la CTA A, ‘por una patria sin hambre y con soberanía’, (es a causa de) las modificaciones que ha introducido el gobierno de Milei, (que) han sido tremendas en todos los sentidos. Así que el jueves (se hará) un acto en Oberá, Posadas y Eldorado”, detalló Sánchez.
En tanto, respecto del CEP 20, Sánchez denunció que “continúa
la violencia allí” y los docentes “llevan 15 años reclamando por ese tema”. “Ahora
los docentes están afuera del colegio entonces para ellos también hay paro,
porque seguimos buscando escuelas sin violencia”, manifestó el dirigente.
Por su parte, la secretaria general de la CTAA – Misiones,
Mónica Gurina, advirtió a la presidente del Consejo General de Educación,
Daniela López, que, “cuanto más tarden en tomar decisiones para erradicar la
violencia en el CEP 20, seguramente, más trastornos tendremos en la comunidad
educativa”.
“Los trabajadores docentes han definido que no aguantan más,
que esto se hace insostenible. Y sabiendo el Consejo, el GPI y la supervisora
de esta situación, pero no (hicieron) nada en estos más de 15 años. Vamos a ver
si la ministra de empleo Giménez se ocupa también de este tema para que se
cumpla el convenio 190 (de la Organización Internacional del Trabajo) para que
en ningún lugar de trabajo exista violencia”, recalcó Gurina.