Provinciales
Sospechas de Corrupción: Exministro de Educación pidió que le paguen su sueldo de privilegio por un cargo en el CGE, que habría desempeñado desde Rosario
Miguel Sedoff solicitó que le liquiden los haberes por sus supuestos servicios como “administrativo” del Consejo General de Educación de Misiones, con categoría 21, cargo que ostentó entre diciembre del 2023 y diciembre del 2024, pese a residir en la reconocida ciudad santafesina. Accedió al nombramiento poco después de renunciar como ministro.

El 23 de diciembre del año pasado, en vísperas de la Navidad, el exministro de Educación de la provincia de Misiones, Miguel Sedoff, solicitó al Consejo General de Educación (CGE), que le liquiden los haberes del segundo semestre (2024) en su cargo como “administrativo” con sueldo de privilegio y categoría 21. Lo escandaloso del caso es que Sedoff está radicado en la ciudad santafesina de Rosario desde antes de diciembre del 2023, cuando fue “contratado” por el CGE, poco después de renunciar como ministro.
Según consta en el registro del CGE, con el Trámite N° 30399/24, Sedoff solicitó la “liquidación de 2° semestre”, el 23 de diciembre del 2024, a las 11.25 hs. El pedido pasó a la Dirección de Administración de Personal, donde el trámite de “verificación de documentación”, continúa “en espera”. Este expediente no tiene responsable asignado ni tampoco, observaciones.
Por lo pronto, esto indicaría que Sedoff aún no accedió al cobro de sus haberes como “administrativo”, correspondientes al segundo semestre del año pasado. Aunque existen muchos puntos sin esclarecer de esta opaca relación laboral, iniciada, casualmente, poco después de dejar su cargo como ministro.
Qué funciones supuestamente
cumplía el exministro de Educación, viviendo a más de 1000 kilómetros del CGE,
es algo que las actuales autoridades del Consejo no han precisado. De hecho,
los trámites que hizo Sedoff el año pasado, alimentan las sospechas que apuntan
a que lo designaron en un cargo político para pagarle un sueldo de privilegio,
sin que cumpla ninguna función en el sistema educativo de Misiones.
Poco antes de solicitar la
liquidación de su sueldo de privilegio, el 3 de diciembre pasado, Sedoff presentó
la renuncia al mencionado cargo (administrativo con categoría 21) Esto fue una
confirmación oficial sobre su insólita situación laboral: estaba “trabajando”
como “administrativo” del CGE, pese a residir en la tercera ciudad más poblada
de Argentina, en la provincia de Santa Fe.
Por entonces, según consta en
los registros oficiales y públicos del CGE, Sedoff presentó su renuncia a
través del Trámite N° 28735/24. El 5 de diciembre, el Despacho General del CGE,
a cargo de Alejandro Oscar Sánchez, informó que la renuncia estaba firmada “con
resolución n° 7623/24”.
Sedoff renunció a su cargo con sueldo de privilegio en el CGE
Unos meses antes de su
renuncia, Sedoff se mostró en actividades como empleado de la municipalidad de
Rosario y, el 23 de noviembre del año pasado, difundió una foto suya con el
excampeón mundial de futbol Jorge Valdano en Madrid. El 21 de noviembre del
2024, Sedoff pidió una Licencia en base al “Artículo 34 – Por Razones
Particulares” (Trámite N° 26196/24) y viajó a Europa.
Como informó Agencia Hoy en
base a los registros públicos del CGE, a Sedoff le otorgaron esa licencia por
artículo 34, el 25 de noviembre último, a través de la Disposición N° 2381/24. El
trámite culminó el 26 de noviembre, cuando Sedoff ya se encontraba en el viejo
continente.
La escandalosa situación que
involucra al exministro de educación y a las actuales autoridades del CGE –empezando
por la Directora General Daniela López– tuvo otro episodio bochornoso: en junio
del 2024, Sedoff solicitó dejar sin efecto una licencia sin goce de haberes que
había pedido él mismo, en abril, cuando se conoció que cobraba $871 mil como
empleado del Consejo y que figuraba cobrando 10 horas superiores
en el Instituto Politécnico Superior Misiones N° 1 (CUISE 1672).
Las fechas son reveladoras,
porque Sedoff solicitó la baja de la licencia sin goce de haberes, el 14 de
junio del año pasado, cuando el gobierno provincial había logrado llegar a un
acuerdo con los docentes de Misiones, en el contexto del conflicto salarial generalizado
con los sectores de educación, salud pública y seguridad.
El 1° de julio del 2024, en
el marco del Trámite N° 13168/24 que inició Sedoff, la resolución 1225/24
autorizó dejar sin efecto el pedido de licencia sin goce de haberes que el
propio exfuncionario, solicitó el 9 de abril del año pasado.
Cabe aclarar que el mismo día
en que la solicitó (Trámite N° 5465/24), la responsable del sector de
Licencias, Daiana Ester Acosta, informó que la licencia fue autorizada por la
Nº 717/24.
¿Por qué el exministro había
pedido que le den una “licencia sin goce de haberes en el cargo administrativo”?
Sedoff no habló públicamente de esto, pero ese pedido coincide con el momento
en que se conoció públicamente un recibo de sueldo suyo, que mostraba que
estaba cobrando $871.155,54.
Por entonces, esa cifra representaba
un “sueldo de privilegio” y estaba cientos de miles de pesos por encima de lo
que cobraban la mayoría de los docentes misioneros.
El sueldo era tan abultado porque, de acuerdo con el recibo, Sedoff cobraba adicionales muy importantes: $236.257,41 (complemento decreto 1302/23); $283.508,89 (60% complemento decreto 1302/23); o 133.730,62 (Adicional % sobre complemento 971), por mencionar sólo algunos de ellos. El exministro jamás salió a decir que el recibo era apócrifo o que no estaba cobrando haberes como “administrativo”.
En los registros públicos del CGE, Sedoff tiene seis trámites presentados. El primero fue el N° 37884/19, iniciado el 13 de diciembre del 2019. En esa fecha el exministro pidió una Licencia por el “Artículo 31- Por Ejercer una Cargo de Representación Política”, lo cual significa que ya estaba cobrando un sueldo en el sistema educativo, antes de esa fecha.
Esto podría complicar al exministro porque hay una denuncia administrativa en su contra, tras conocerse en marzo del 2024, que figuraba en la planta orgánica nominal del Instituto Politécnico Superior Misiones N° 1 (CUISE 1672), cobrando 10 horas superiores como profesor.
Aún no hay información oficial sobre qué pasó con el pedido de informes sobre la revista laboral de Sedoff, presentado por el Sindicado de Educadores de Misiones Alfredo Bravo (Semab), el 25 de marzo del año pasado. Es decir, una denuncia que fue presentada hace más de 13 meses.
En esa presentación el Semab expuso que llamaba “poderosamente la atención” el nombramiento de Sedoff (resolución 9325/23) puesto que el exministro “no reside en la provincia de Misiones desde diciembre 2023, como tampoco cuenta con 3 años de ejercicio en la educación secundaria para poder asumir un cargo u horas en el nivel superior, como está normado”.