Educación

Chemes: “Se han creado en la gestión de ‘Colita’ Galarza, figuras de coordinación de los maternales que se inventaron para acomodar a beneficiarias”

La secretaria general de UDA se refirió a lo discutido con la actual titular del CGE Daniela López, sobre las irregularidades en plantas funcionales, con designaciones sospechosas en beneficio de hijos de funcionarios y personas vinculadas a Alberto “Colita” Galarza, el anterior titular del organismo rector de la educación de Misiones. La funcionaria está en conocimiento de los casos de posible corrupción y acomodos en el Instituto Politécnico Superior 1 y en el Centro de Formación Profesional Itinerante 2.

Viernes, 11 de octubre de 2024 - 11:46 hs.
Chemes: “Se han creado en la gestión de ‘Colita’ Galarza, figuras de coordinación de los maternales que se inventaron para acomodar a beneficiarias”

Este lunes, la directora general del Consejo General de Educación, Daniela López, mantuvo una reunión con la secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) Mirtha Chemes para discutir diversos temas vinculados a la gestión educativa, y en particular, a los presuntos casos de corrupción con cargos en horas superiores en el Instituto Politécnico Superior N° 1 de Posadas y el Centro de Formación Profesional Itinerante N° 2, donde aparecen designados hijos de funcionarios y hasta el propio extitular del CGE,Alberto “Colita” Galarza, que se autodesignó con 18 horas superiores en el mencionado instituto.

Respecto de lo discutido, Chemes contó a Agencia Hoy dialogaron sobre diversos temas y que la actual presidente del CGE les manifestó a los integrantes de UDA, que avancen con las denuncias que crean pertinentes con nombramientos irregulares en las dos instituciones y que ella misma, “está trabajando en la cuestión” vinculada a las plantas orgánicas nominales (PON) de los establecimientos identificados con los CUISE N° 1672 (el instituto polítecnico) y CUISE N° 4077 (el centro de formación itinerante)

Uno de los temas es el de las licencias especiales por patologías que no están en el nomenclador y algunas veces no se terminan otorgando. “Nosotros le planteamos algunos ejes neurálgicos, por ejemplo, la demora en las licencias especiales. También hemos hablado con ella que vamos a hacer una elevación al gobernador (Hugo Passalacqua) nuevamente, porque si lo habíamos hecho a Óscar Herrera (Ahuad, el anterior gobernador), pero no pudimos resolver”, confió Chemes.


“Nosotros tenemos un decreto para licencias especiales que cubre algunas patologías y hay un montón de patologías que hoy vemos que se utiliza mucho y no están incorporadas. Y no se le puede dar la licencia especial ¿Cuándo se pide la licencia especial? Cuando se agotan las reglamentares. Entonces, se acude a una licencia especial con goce de haberes. Entonces, López lo vio como muy positivo (al cambio solicitado), que va a alivianar un poco la responsabilidad que se recarga en el Consejo”, reveló Chemes.

En esta línea, la referente de UDA explicó que lo que normalmente hace de “salud laboral (del CGE) es decir, ‘no corresponde porque no está dentro del decreto, o en la normativa’. Entonces, uno va, apela a la a lo humano, a la empatía y se recurre al cuerpo colegiado. A veces nos va bien, a veces nos va mal. Entonces, ver si podemos solucionar esa cuestión”, detalló la docente.

“Después también la demora en los trámites, mucha demora. Hay muchas idas y venidas dentro del Consejo General de Educación, ya sea por falta de personal, por falta de elementos tecnológicos y a veces también que sucede que se traspapela (la documentación)”, añadió Chemes, insistiendo en que desburocratizar el Consejo “es complicadísimo.”

“Es muy complejo el tema del Consejo, tiene muchos departamentos que recorren los expedientes y te lleva un año resolver cuestiones que deberíamos resolverlas en lo inmediato”, subrayó Chemes.


En un tramo saliente de la entrevista, Chemes confirmó que en la reunión con López, también se trataron los casos de presunta corrupción con cargos y horas en el Instituto Politécnico Superior 1 y en el Centro de Formación Profesional Itinerante 2, donde están designados hijos de funcionarios, y personas allegadas a “Colita” Galarza y hasta familiares directos de estos.

“Hablamos del famoso la famosa planta funcional del Centro de Formación que funciona en el Bapayc (Bachillerato Acelerado Para Adultos Y Común Educación Permanente de Jóvenes y Adultos) Ella (por López) nos pidió que si hay docentes sin título o personas de artículos, primero que hay que desplazar. Y segundo bueno que hagamos el período de investigación. Ella ya está trabajando en esta cuestión”, confió Chemes sobre lo que estaría haciendo López sobre las escandalosas plantas nominales de ambos establecimientos.

De acuerdo con Chemes, la funcionaria se quejó de que la acusaron de la presunta corrupción a ella, cuando “las resoluciones no son de su gestión, ni firmadas por la presidenta (del CGE) Entonces acusar a la presidenta de corrupta, como hicieron algunas personas, me parece medio desubicado. A mí me parece que hay que corregir. Que la denuncia, hay que hacerla a través de las entidades que correspondan. Nosotros lo estamos preparando con el abogado, como también pedimos celeridad en la respuesta de la denuncia que hicimos al Politécnico nro. 1. Estamos detrás de eso”, sostuvo la sindicalista.


Por otra parte, Chemes agregó un caso nuevo que salpica a la gestión del expresidente del CGE, “Colita” Galarza. “Estamos detrás de denuncias que hicimos, porque se han creado en la gestión de ‘Colita’ Galarza, figuras de coordinación de los (jardines) maternales que no están nomenclados, que no existen, figuras que inventaron para acomodar a determinadas beneficiarias”, fustigó Chemes.

“También hemos denunciado cargos de directores de NENI (Núcleo Educativo de Nivel Inicial) en el barrio de Itaembé Guazú, que han llegado por la ventana, que no corresponde, que no tenían la antigüedad, que no estaban frente al alumno”, recalcó Chemes en otro presunto caso de corrupción con nombramientos de la gestión de Galarza.

En esta línea, Chemes se mostró preocupada por las demoras en los expedientes que van y vienen “veinte veces a legales. O sea, eso es lo que le planteamos, lo que está mal hay que pararlo, hay que corregir, no hay que dar de vueltas. Porque nosotros cuando hacemos un expediente, mostramos todas las pruebas”, reclacó.

“Entonces, eso lo tenemos que desarrollar, eso lo tenemos que corregir. (López) coincide, pero también los tiempos son extremadamente lentos. Esas directoras que fueron designadas (presuntamente en forma irregular) pueden quedar como titulares, porque están dando vueltas todas esas cuestiones. Entonces, eso es lo que después es más difícil (de revertir)”, indicó Chemes.


En tanto, existe otra “gran problemática” con las secretarías escolares, según Chemes. “Hay excepciones a las reglas, por supuesto, pero en su mayoría hacen lo que quieren, no respetan la ley. Hay una ley de funcionamiento en la Secretaría de Escolares. Entonces, nosotros también hemos hecho tantas denuncias y siempre termina perdiendo el colega, porque es la palabra del colega contra el secretario escolar que es un cargo político”, explicó.

“Entonces alguien tiene que asumir el costo político también. Estamos cansados de hacer denuncias porque no respetan porque la ley de Secretaría de Escolares, que establece que los ofrecimientos se deben hacer por un medio público masivo. Por fin, gracias al pedido que hizo UDA, se publica en la página… a veces. A veces guardan los cargos para llamarle a quienes le quieren dar”, denunció Chemes, añadiendo que, si el postulante “es de tal gremio”, entonces no lo designan. “Eso no puede seguir sucediendo, no tiene que suceder. Si te corresponde, te corresponde, no importa tu tinte político ni siquiera importa tu tinte gremial”, sentenció.

Todas estas cuestiones, “van a llevar su tiempo. Esperemos que podamos llegar, por lo menos, este año a resolver todos estos nombramientos irregulares que hubo, que se dé marcha atrás, como corresponde”, concluyó Chemes.

Según informaron desde UDA, en la reunión del lunes participaron además de Chemes y Daniela López, las Secretarias de Comisión Directiva de UDA, Pamela Mendoza, Melina Alba Posse y Analía Perrone. Se solicitó: la incorporación de patologías psiquiátricas a las licencias especiales; el cambio de tareas otorgados por todo el ciclo lectivo cuando una patología sea irreversible y/o grave; el instrumento legal para proteger a docentes de nivel superior que fueron designados con anterioridad al alcance de título; y la creación de cargos como ser vicedirector, preceptor y porteros. Además, UDA pidió celeridad en trámites en general.


Con respecto a los casos de presunta corrupción mencionados, cabe recordar que “Colita” Galarza, se autodesignó en 18 horas superiores en el Instituto Politécnico Superior 1, antes de dejar el cargo de titular del CGE. En ese establecimiento (CUISE 1672) presenta groseras irregularidades en su Planta Orgánica Nominal, que estuvo desaparecida durante meses y el CGE volvió a publicar, actualizada.

En ese PON figura el rector Ramón Arroyo, que cobra 21 horas superiores por “coordinación” (Res. 4699/23 firmada por Galarza) y por una dirección (Res. 5633/22); mientras que su esposa, Eleonora Ziessmann obra dos horas superiores (Res. 3098/23), otras 4 horas (Res. 1114/24), y 15 horas superiores por “coordinación” (Res. 515/24) El que sería el hijo de ambos, Víctor Alejandro Arroyos cobra por 2 horas superiores (Res. 3098/23) y 3 horas superiores (Res. 5056/23) aunque estaría de licencia.

Con respecto a la planta orgánica del CFPI 2 (CUISE 4077), Milagros Azul Amarilla (DNI 44.011.732), la hija del vocal de Junta y Clasificación Cristian Amarilla, un funcionario que responde “Colita” Galarza, figura con 21 horas, por intermedio de la resolución 3340/24. Ocupa la plaza 628192 y tendría unos 19 o 20 años de edad.

En tanto, otra hija de un funcionario también estaría “acomodada” en un cargo del CFPI 2: Myriam Montiveros (DNI 41.935.894), la hija del Supervisor de Educación Técnica y Formación Profesional del Consejo General de Educación, Juan Montiveros. La nombraron en 15 horas de acuerdo con la resolución 1647/24 del CGE. Según fuentes consultadas, esta joven está “cobrando y sin asistir a ningún lugar de trabajo.”

Pero el caso más saliente de entre los que figuran nombrados en esta escuela secundaria, sin dudas es el de Oscar Antonio Galarza (DNI 39.047.000), un familiar directo de “Colita” Galarza, designado por medio de la resolución 9396/23. Es decir, el extitular del CGE “Colita” Galarza, designó el año pasado a un familiar directo suyo, en este establecimiento. El Maestro de Enseñanza Práctica (MEP) Oscar Galarza, ocupa la plaza 626126.