Provinciales

Eldorado: Trabajadora que pide el pase a planta, sigue encadenada en el Samic, sin respuestas de las autoridades y sin el apoyo de la CDP de ATE Misiones

Silvana González, técnica anatomopatóloga que hace 13 años que está trabajando en negro, ad honorem y ahora con un contrato anual, mantiene su drástica medida de fuerza, exigiendo que el ministro de Salud Héctor González, cumpla con el acta acuerdo que firmó en febrero. La trabajadora cuenta con el apoyo de sus compañeros y de la CTA Autónoma, que lanzó un paro de 48 horas.

Jueves, 22 de mayo de 2025 - 11:18 hs.
Eldorado: Trabajadora que pide el pase a planta, sigue encadenada en el Samic, sin respuestas de las autoridades y sin el apoyo de la CDP de ATE Misiones

Continúa la protesta de la técnica anatomopatóloga Silvana González frente al Hospital Samic de Eldorado, exigiendo que el Ministro de Salud Pública, Héctor González cumpla con el acta acuerdo que firmó el año pasado, en la que se comprometió con pasar a planta a trabajadores precarizados, sujetos a contratos temporarios, o incluso empleados en negro, y con la que firmó en febrero, donde prometió reunirse con los gremios para discutir recomposiciones salariales y pases a planta.

González, quien habló con Agencia Hoy este martes, cuando inició el reclamo, encadenándose al ingreso del hospital, confirmó este jueves que sigue en el lugar, sin ningún tipo de respuestas de las autoridades provinciales, ni de las autoridades del hospital, que están en pleno conocimiento de su situación.

Desde el martes, numerosos trabajadores expresaron su apoyo al reclamo que lleva adelante González, casi en soledad. La Central de Trabajadores Argentinos Autónoma, se acercó a la trabajadora encadenada y se convocó a un paro con movilización en Misiones, por el incumplimiento del acta acuerdo firmada en febrero de este año, por la reincorporación de los trabajadores despedidos en Eldorado, por el cumplimiento de los francos dobles en el Hospital Baliña de Posadas, por la recomposición salarial para el sector, entre otros puntos.

Empleada del Samic de Eldorado, trabaja precarizada desde hace 14 años y se encadenó exigiendo el pase a planta: “Si el ministro no cumple con lo que firmó, ¿qué me queda por hacer?”


“La protesta que nosotros estamos haciendo hay incumplimiento del acta que firmó el ministro en febrero del 2025 y que estipulaba que, en los primeros días de mayo, íbamos a sentarnos en una mesa de negociación por el pase a planta y la mejora salarial. Pero no está cumpliendo. Es el ministro de salud que no está cumpliendo con lo que él firmó”, recalcó la técnica anatomopatóloga este jueves, en contacto telefónico con Agencia Hoy, mientras sigue encadenada frente al Samic de Eldorado.

En el marco de la protesta de González, la CTA Autónoma Misiones, informó al Ministerio de Salud y al de Trabajo, de un paro de 48 horas, para este jueves 22 y el viernes 23 de mayo, “en todos los hospitales, CAPS y dependencias del Ministerio de Salud Pública.”

La notificación que lleva las firmas de la secretaria general de la CTAA, Mónica Gurina y del secretario adjunto Leandro Sánchez, explica que la medida de fuerza, “se ha resuelto en asambleas debido a la falta de respuesta de la patronal a las justas demandas de las y los trabajadores del sector.”


Desde la CTAA Misiones, exigen:

*Contrato para todos los trabajadores precarizados.

*El cumplimiento de los derechos adquiridos de francos dobles en el hospital Baliña.

*La reincorporación inmediata de los despedidos sin causa del SAMIC de Eldorado.

*El cumplimiento del acta firmada por la patronal de febrero 2025.

*La necesidad urgente de aumento salarial ya.

*Las recategorizaciones de las y los trabajadores de salud como corresponde anualmente.”


Muy por el contrario, la Comisión Directiva Provincial de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) de Misiones, que encabeza la secretaria general Mirian López, mantiene un silencio sepulcral respecto de este reclamo de Silvana González, y de los demás conflictos que se están suscitando en el sector de salud pública: además del cese de los francos dobles en el Hospital Baliña y en el Samic de Oberá, hay enfermeros que están contratados en negro en el Samic de Alem y otros hospitales.

De hecho, las últimas publicaciones de la CDP de ATE Misiones, no hacen ninguna alusión a los conflictos en salud pública.

“Del gobierno provincial, el CDP nunca habla”, confiaron fuentes de Agencia Hoy, que están al tanto de la política sindical que lleva adelante la organización comandada por la secretaria general Mirian López.

“Los pases a planta estaban en cada acuerdo que se firmaba con el MSP. Se hablaba de los pases a plantas de las personas contratadas y de los que estaban en negro también, los que eran monotributistas”, contaron fuentes con acceso a las reuniones con la patronal de Salud Pública. “Eso estaba firmado en un acta, que tenían que pasar los compañeros precarizados. Y hasta el momento de hoy todavía no hubo ninguna novedad sobre eso. Es más, este mes teníamos que tener una mesa en salud y todavía no tuvimos ninguna mesa”, comentaron a este medio.

En tanto, el posible direccionamiento de los pases a planta y de los contratos con relación de dependencia, beneficiando a allegados y afiliados de los gremios que no hacen paros en Misiones, las fuentes detallaron: Eso fue evidente. Los pases a planta fueron para los acomodados, los parientes de y también para gente que se afilió a la CDP de ATE, con la idea de conseguir pases a planta. Y militan para ellos y entonces  se le consiguió pases a planta”, acotaron.

“Fueron gente que empezaron a trabajar hace tres meses, seis meses y pasaron a planta. En cambio, hay compañeros que están hace años, que ya cumplieron con el plazo previsto en la carrera sanitaria, para pasar a planta, pero todavía están esperando. Hay otros compañeros que están trabajando en negro como los de Alem, de Eldorado, y en el Hospital Pediátrico”, subrayaron las fuentes.

En el caso de los contratados del Parque de la Salud, como pueden ser despedidos al estar sujetos a contratos anuales, es complejo que se sumen a paros y medidas de fuerza. Ese es uno de los puntos que la CDP de ATE Misiones, consiente o avala: el aumento del presupuesto y de los contratos en el Parque de la Salud, que conllevan a una limitación al derecho a huelga, por medio de la no recontratación de los trabajadores sanitarios.