Provinciales

Corrupción en Misiones: el CGE lleva cuatro meses sin analizar la denuncia por la ilegal designación de una delegada de UDPM como bedel superior

Desde el 16 de enero, hay una presentación de la secretaria general de Udnam, Estela Genesini, para que se revise el nombramiento completamente irregular que benefició a Lucía Lemos, en le bedelía de la Escuela Normal Superior EEUU del Brasil. La delegada de Adomis tiene triple cargo –además está designada como preceptora en otras dos escuelas–, por una sugestiva interpretación del decreto 1077/75 de la provincia de Misiones, que incluyó un “traslado encubierto”.

Jueves, 22 de mayo de 2025 - 14:43 hs.
Corrupción en Misiones: el CGE lleva cuatro meses sin analizar la denuncia por la ilegal designación de una delegada de UDPM como bedel superior

El Consejo General de Educación de Misiones, que preside la directora general Daniela López, acumula más de cuatro meses sin intervenir en el resonante caso de “traslado encubierto” e “irregular designación” como bedel superior, de la delegada de UDPM, Lucía Lemos. Se trata de una militante de la agrupación renovadora Adomis que tiene triple cargo, por lo que su nombramiento en la Escuela Normal Superior EEUU del Brasil, conlleva al incumplimiento del decreto 1077/75 que estipula que, para los nombramientos, debe darse prioridad al agente sin cargo.

Como informó Agencia Hoy, el pedido ingresó al CGE, el pasado 16 de enero. La presentación formulada por Estela Genesini –la secretaria general de la Unión de Docentes Nueva Argentina Misiones– es por “ilegal designación en el cargo de bedel”, por “personal en incompatibilidad” e “irregular traslado encubierto”. La delegada de la agrupación renovadora Adomis cuenta con triple cargo (además de la bedelía superior, está designada en dos preceptorías) y goza de licencia gremial prácticamente desde su designación en el cargo de horas superiores.

Agencia Hoy pudo acceder al contenido de la denuncia sobre las presuntas maniobras que habría favorecido a Lemos, una militante de Adomis que habría sido beneficiada con traslados irregulares –siendo interina, el CGE le trasladó sus cargos– entre otras groseras irregularidades. Sin embargo, el Consejo que maneja Daniela López, acumula más de cuatro meses sin intervenir, analizar o rever el nombramiento claramente ilegal. Es decir, en pocas palabras, la actual conducción del CGE continúa protegiendo a Lemos.

Corrupción en el CGE: Presentaron una denuncia por la “ilegal designación en el cargo de bedel” de una delegada de UDPM

Según argumenta la presentación de Genesini, aparentemente hubo una “irregular designación en el cargo de bedel en la Escuela Normal Superior EE UU del Brasil, efectuada a favor de Lucía Rosana Lemos (…) la cual se encontraba en absoluta incompatibilidad para acceder al cargo, por poseer otros dos cargos de preceptora”.

“Asimismo, se evidencia gravísimas irregularidades en el ‘traslado’ de Lemos, en su cargo de la Escuela Normal de Montecarlo, cuando su condición de interina en el mismo le vedaba dicha posibilidad, conforme las previsiones de la Ley VI Nº 6 del DJPM (Digesto Jurídico de la Provincia de Misiones)”.

De acuerdo con la denuncia, “esta designación irregular de en cargo de bedel y el traslado encubierto ejecutado para favorecer a la docente Lucía Lemos, ha sido dispuesto en perjuicio de los derechos de los docentes inscriptos de la Escuela Normal Superior EEUU del Brasil y de la EPET Nº 34, quienes resultaban justos aspirantes para acceder a las vacantes del caso”.

En un tramo saliente de la presentación ante el CGE, la denunciante advierte sobre un presunto trato diferencial en favor de Lemos. “Además de romper toda idea de legalidad y trato igualitario, favoreciendo a un militante sindical para otorgarle un cargo de nivel superior, se le ha traslado su cargo de preceptora en Montecarlo, en total contradicción con el régimen legal vigente”, insisten en la presentación.

“En el caso denunciado, se ha mancillado en forma fragrante la obligación de la administración de observar el derecho que legalmente se les reconoce a los docentes misioneros a trabajar en condiciones de igualdad y equidad, sin privilegios o beneficios ilícitos, debido a cuestionables decisiones de clientelismo político, donde el C.G.E. ha concedido concesiones irregulares a Lucía Lemos, debido a su condición de militante de UDPM”, plantea el escrito que ingresó este viernes en el CGE.

Sin medias tintas, en la presentación consideran que los extitulares del CGE, incurrieron en prevaricato, es decir, en el delito consistente en que una autoridad, juez u otro servidor público dicta una resolución arbitraria en un asunto administrativo o judicial a sabiendas de que dicha resolución es injusta y contraria a la ley.

“La docente Lucía Lemos, representante sindical de UDPM y militante de Adomis, detentando dos cargos de ‘preceptora’ en dos escuelas secundarias, accedió el cargo de bedel en la Normal Superior EEUU del Brasil, en forma ilegal, mediante mecanismos administrativos espurios y como consecuencia de su identificación y participación política, recibiendo favores de parte de funcionarios que tenían a su cargo la administración del C.G.E., y que han incurrido en prevaricato”, sostienen la presentación, que hace 4 meses que está cajoneada en el CGE.

“Como antecedente, cabe señalar que el C.G.E. desplazó al docente titular que detentaba el cargo de Bedel en la Normal Superior E.E.U.U. del Brasil, invocando para ello el decreto de designación de dichos cargos, que establece que los otros preceptores sin cargo tenían prioridad para acceder al mismo. Sin embargo, contrariando su propia lógica, favoreció a Lemos, la que no cumplía con lo que estipula el decreto 1077/75”, planteó Genesini.

Por otra parte, la denuncia expone con documentos legales, que Lemos solicitó la titularidad en la bedelía superior, pese a estar de licencia con goce de haberes. “Solicitó la titularización en la bedelía, ya estando de licencia gremial, con goce de haberes hasta el 30 de noviembre del 2026”, sostiene la denuncia. “Así lo estipula la resolución 81/2023 firmada el 1° de marzo del 2023, durante la gestión del expresidente del Consejo General de Educación, Juan Alberto Galarza y la exsecretaria general Norma Cuquejo. Se dispuso ‘conceder la licencia gremial con goce de haberes, conforme al Artículo 32° Decreto 542/83, desde el 22 de febrero del 2023 y hasta el 30 de noviembre del 2026’ a Lemos y otro conjunto de delegados docentes”, puntualizaron los denunciantes en la explosiva denuncia.

En este sentido, la denuncia remarca que Lemos, “habiendo accedido al cargo en evidente incompatibilidad, no llegó a estar un año ejerciendo el cargo de Bedel superior, al que accedió por medio de la resolución 1198/22, firmada el 5 de abril del 2022 durante la gestión de Galarza.”

Por otra parte, la denuncia también planteó que Lemos “accedió a la Bedelía superior por una tergiversada y deliberada interpretación del decreto 1077/75 que regula los nombramientos en cargos de bedel y preceptores en la provincia, cuyo espíritu es el de garantizar el acceso a los cargos en condiciones justas y equitativas.”

“En efecto, el decreto 1077/75 está destinado a priorizar a preceptores que no tienen cargos al momento de nuevas designaciones. Sin embargo, Lemos ya contaba con dos cargos de preceptora cuando la designaron como bedel interina en la Escuela Normal Superior EEUU del Brasil”, revelaron los denunciantes, en base a la documental existente sobre las designaciones y traslados que beneficiaron a Lemos.

“Según consta en la resolución 1198 del CGE en el marco del Expediente N° 5557-566-L-21 ‘LEMOS LUCIA s/designación’, se resuelve ‘hacer lugar al reclamo de Lemos’, ‘por designación en el cargo de bedel de la Escuela Normal Superior EEUU de Brasil’”, informa la denuncia ante el CGE.

“Esta resolución indica que el desplazamiento de Sonia Pacheco, corresponde de acuerdo con el Criterio Legal en el sentido de que para las designaciones se deberá tener en cuenta el decreto N° 1077/75 que establece ‘el orden de prioridades en las designaciones con carácter interino y suplente, de preceptores o bedeles de establecimiento de enseñanza media y superior’”, plantea la denuncia, en su descripción de los hechos.

Sin embargo, como resulta evidente en la denuncia, el decreto 1077/75 se interpretó de una forma para despojar a Pacheco del cargo, y de forma inversa, para nombrar a Lemos en la Bedelía. “(…) Con total desatino, para el 5 de abril del 2022, Lemos ya había sido designada en los cargos de preceptora en la EPET 34 (desde 2020) y en el Colegio Nacional Martín de Moussy (desde 2021) Ergo, no era prioridad para el nombramiento y se perjudicó a todos los aspirantes legalmente legitimados para acceder en forma prioritaria”, señalaron los denunciantes.

Por otra parte, la denuncia se apoya en lo que muestran las plantas orgánicas de las tres escuelas en las que está designada la delegada adomista. “Las plantas orgánicas nominales de las escuelas mencionadas, la EPET 34 (nominada con el Código Único de Identificación en el Sistema Educativo N°4046); el Colegio Nacional Martín de Moussy (CUISE N° 3402) y la Normal Superior (CUISE N° 3702) confirman el triple cargo para la delegada de UDPM, Lemos”, precisa la denuncia.

Así pues, la delegada de UDPM “está designada por la resolución 840/20 como preceptora en la EPET 34, donde está con licencia sin goce de haberes (ocupa la plaza 602442); la nombraron como preceptora en el Colegio Nacional Martín de Moussy por medio de la resolución 2130/21 (plaza 28824), donde también está de licencia (pero con goce de haberes); y finalmente, por la resolución 490/24, Lemos fue nombrada como interina en la bedelía de la Normal Superior EEUU del Brasil (ocupa la plaza 31704) y está de licencia (con goce de haberes) por ser delegada sindical”.

“Es tan grosera la irregularidad que no resiste mayor análisis, ya que Lemos teniendo dos cargos, accede a la bedelía alegando en dicha resolución (1198/22) que es en base al decreto (1077/75), cuyo texto e inteligencia la habría excluido de acceder en forma prioritaria por sobre otros aspirantes”, fustigaron los denunciantes en la presentación ante el CGE.