Educación

En el CGE, no figura el supuesto pedido de licencia, del profesor de la EPET 7, acusado de pedofilia

José Ángel Britez, supuestamente había solicitado una licencia “por enfermedad” entre el 27 y el 28 de noviembre pasados, en momentos en que el Consejo General de Educación intervino “de oficio”, reabriendo el sumario administrativo contra el profesor de informática de la EPET 7 de Jardín América, que está imputado por abuso sexual agravado y corrupción de menores en la causa del Instituto Próvolo de La Plata. A Britez le habían levantado el sumario en 2020, por un fallo de prescripción de la Cámara de Casación de Buenos Aires que la fiscal Cecilia Corfield apeló ante la Corte Suprema bonaerense.

Viernes, 6 de diciembre de 2024 - 16:38 hs.
En el CGE, no figura el supuesto pedido de licencia, del profesor de la EPET 7, acusado de pedofilia

Una insólita y preocupante novedad se confirmó en el marco del oscuro caso del ex celador del Instituto Próvolo de La Plata, José Ángel Britez, que está acusado de abuso sexual agravado y corrupción de menores pero hace casi 20 años que es profesor de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 7 de Jardín América.

Agencia Hoy confirmó en base a los registros de trámites del Consejo General de Educación de Misiones, que no está cargado ni figura el pedido de licencia por enfermedad que habría presentado Britez entre el 27 y el 28 de noviembre.

Al momento de la redacción de esta nota, en el registro de trámites realizados por Britez aparecen 10 entradas: la primera de titularización en horas como docente de la EPET 7, iniciada el 12 de diciembre del 2006 (trámite N° 24001/06) y la última, la más reciente, de “renuncia de carácter condicional” –es decir, el inicio del trámite jubilatorio–, el trámite 1004/22 iniciado por el profesor, el 22 de febrero del 2022.

Profesor acusado de pedofilia dando clases en la EPET 7: “En el CGE, todos son responsables por omisión o negligencia, ¿o alguien lo está encubriendo a Britez?”


Es decir, no aparecen las novedades que se desencadenaron la semana pasada, 48 horas después de que la fiscal de La Plata, Cecilia Corfield confirmara a Agencia Hoy, que había presentado la apelación ante la Corte Suprema de Buenos Aires contra el fallo de prescripción de causa que obtuvo Britez, de parte de la Cámara de Casación bonaerense.

Fuentes consultadas por este portal, aseguran que no es normal que no figure la presentación de una licencia por enfermedad en la guía de trámites del CGE, que es información pública, disponible para cualquier ciudadano.

Agencia Hoy consultó a la propia presidente del CGE sobre esta situación, sin obtener ninguna respuesta al respecto de lo sucedido. A 9 días de la supuesta presentación de la licencia por enfermedad por parte de Britez, y a más de una semana de la reapertura del sumario contra el docente acusado de pedofilia, resulta inexplicable que el trámite no figure en el sistema del Consejo.

El docente de la EPET 7 acusado de pedofilia en la causa del Próvolo, no podía estar a cargo de alumnos de secundaria



El jueves de la semana pasada, el diario Primera Edición informó que el día previo, miércoles 27 de noviembre, Britez había solicitado una licencia médica. Ese día, Agencia Hoy confirmó por medio de la Dra. Corfield, que ni la fiscal había comunicado oficialmente de la apelación contra el fallo de prescripción que benefició a Britez, ni el CGE se había comunicado con ella para conocer el status legal del docente.

Y ante el diario, la presidente del CGE López brindó las explicaciones de la intervención de oficio y la reapertura del sumario contra el docente. “El director de Enseñanza Secundaria del CGE, Diego López, me confirmó que el hombre inició sus trámites jubilatorios, pero ahora este trámite queda suspendido mientras dure el sumario administrativo. Cuando el CGE dio por concluido el sumario, en 2021, no había encontrado nada que impidiera su regreso al cargo”, dijo López al citado matutino posadeño.

Reabrieron el sumario contra el docente acusado de pedofilia que tiene 42 horas de secundaria en la EPET 7 de Jardín América


“De todas maneras, la Dirección de Asuntos Legales del CGE tomó conocimiento de lo publicado en los medios sobre la causa y el pedido de apelación de la prescripción de la causa, por lo que la Dirección de Sumario volvió a abrir el expediente hoy (por ayer)”, señaló la presidente del CGE, el jueves 28 de noviembre, hace más de una semana.

Como se preveía, la funcionaria evitó referirse a si hubo negligencia o incompetencia de los responsables de dar de baja el sumario, dado que pudieron –o debieron– comunicarse con la fiscalía de La Plata, que impulsó la acusación contra Britez, para confirmar si hubo o no una apelación.

Sin embargo, López ponderó que durante su gestión se habilitó la posibilidad de abrir sumarios de oficio, sin necesidad que se presente una denuncia formal ante el CGE. “La denuncia pública a través de los medios de comunicación es el puntapié inicial para abrir muchos sumarios y actuar en forma inmediata”, admitió la funcionaria.

El CGE no pidió informes sobre el estatus legal del docente acusado de pedofilia al que designaron en 42 horas de secundaria con una sola resolución


Otro de los temas que no fue abordado por la titular del CGE, es la que refiere a la resolución 966/21 que firmaron su predecesor Alberto “Colita” Galarza y la secretaria general del Consejo, Norma Cuquejo. Es que esta resolución, a la que accedió Agencia Hoy, establece que Britez no podía seguir al frente de clases, ni aspirar a interinatos o suplencias siquiera, en los niveles primario, secundario y especial.

La resolución en cuestión, no le crea los cargos a Britez, aunque así figura en la planta orgánica mencionada, sino que, al contrario, ordena a la Dirección de Educación Técnica, a cargo de Rosana Ayala, a reubicar temporaria o definitivamente al docente acusado de pedofilia, en otro centro educativo, para adultos o para personas en contexto privadas de la libertad.

No obstante, un análisis más exhaustivo de la planta orgánica nominal de la EPET 7 (CUISE 4007), muestra que Britez figura como profesor titular o interino en 84 horas secundarias, 42 horas con suplentes y 42 horas sin suplentes. Estas últimas son las que aparecen vinculadas a la resolución 966/21.

Escándalo: Un acusado de abuso sexual en el Instituto Próvolo de La Plata, es docente en actividad en Misiones


Existe la posibilidad de que haya una duplicación de horas en el PON de la EPET 7, pero que esto se deba a un error de registro, por lo que Britez aparece 42 horas con suplentes en cada cargo (Res. 2064/13 y Res. 1484/24) y 42 horas sin suplentes (Res. 966/21) De todas formas, es completamente anómalo que un docente aparezca con 84 horas de secundaria en una misma escuela –el máximo es de 42 horas secundarias.

Como sea, la resolución 966/21 firmada por el expresidente del CGE Alberto “Colita” Galarza –antecesor de Daniela López– y la ex secretaria general del Consejo, Norma Cuquejo, no deja lugar a malos entendidos: ordena reubicar a Britez en otra escuela y “excluir del padrón para ocupar cargos de interinatos y/o suplencias en escuelas primarias, secundarias y especiales, quedando únicamente habilitado para enseñar en escuelas de adultos y escuelas de contextos de privación de libertad. De esta forma, se evitaría tener contacto con menores adolescentes, y se otorgue una ubicación provisoria y/o definitiva al del docente Britez (…) sea en otro establecimiento escolar y/o dependencia del Consejo General de Educación”.


Tres años más tarde –la resolución 966/21 se firmó el 7 de abril del 2021– Britez no sólo sigue figurando como docente de la EPET 7, sino que aumentó exponencialmente la cantidad de horas secundarias. Al 29 de abril del 2019, cuando lo detuvieron en el marco de la causa Próvolo, tenía 9 horas en ese establecimiento. Y no aparecen en las gestiones del CGE, los pedidos y trámites de Britez para acceder a esas 33 horas secundarias extra que actualmente está cobrando.

Cabe remarcar, por último, que hasta que no termine el sumario administrativo en el CGE contra Britez, este docente seguirá percibiendo por todas las horas en las que está designado. Britez está acusado de los delitos de “abuso sexual simple agravado por su condición de guardador o educador, -cumplía funciones de profesor de informática-, abuso sexual con acceso carnal reiterado agravados -por lo menos cinco hechos-, y corrupción de menores gravado por el medio comisivo y por la edad de las víctimas, los dos primeros en concurso real entre sí, y a su vez en concurso ideal con el último”.