Denuncia
Reabrieron el sumario contra el docente acusado de pedofilia que tiene 42 horas de secundaria en la EPET 7 de Jardín América
José Ángel Britez, el profesor de informática acusado por abuso sexual agravado en el instituto Próvolo de La Plata, solicitó licencia médica después de las impactantes revelaciones de Agencia Hoy. Este jueves, el CGE actuó de oficio reabriendo en sumario que no debió cerrarse porque la causa está apelada ante la Corte Suprema de Buenos aires. Por la resolución 966/21, Britez está designado como docente titular en 26 horas y como interino en otras 16, en esta escuela secundaria.
El Consejo General de Educación (CGE) que preside Daniela López, decidió reabrir el sumario administrativo contra José Ángel Britez, el docente de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 7 acusado por abuso sexual agravado en el Instituto Próvolo de La Plata, una causa en la que fue beneficiado por un fallo de prescripción que no está firme, como lo revelara Agencia Hoy, desde este martes.
Britez continuaba al frente de alumnos de la EPET 7 y solicitó
licencia médica, en momentos en que se reabrió el sumario por las impactantes
revelaciones de Agencia Hoy, que pudo contactarse con la fiscal platense
Cecilia Corfield, quien confirmó que el fallo de casación bonaerense está
apelado ante la Corte Suprema de esa provincia. Desde el CGE actuaron “de
oficio” dejando sin efecto la baja del sumario administrativo –sustentada en el
fallo de prescripción por delitos aberrantes–, pero cabe remarcar que la
resolución 966/21 también está bajo la lupa: de manera completamente ilegal, le
crearon las horas y los designaron en 42 horas secundarias a este docente con un
historial de abuso sexual agravado y pedofilia en perjuicio de niños de 8 y 10
años de edad, en las décadas del 80 y 90.
Este miércoles, según consigna el diario Primera Edición, ante el escándalo, Britez pidió licencia médica. De acuerdo con la planta orgánica nominal de esta escuela (CUISE 4007), este docente tiene el máximo de horas permitido en el nivel medio (42 horas)
“El director de Enseñanza Secundaria del CGE, Diego López, me
confirmó que el hombre inició sus trámites jubilatorios pero ahora este trámite
queda suspendido mientras dure el sumario administrativo. Cuando el CGE dio por
concluido el sumario, en 2021, no había encontrado nada que impidiera su
regreso al cargo”, dijo Daniela López, la actual presidente del Consejo, al
diario Primera Edición.
“De todas maneras, la Dirección de Asuntos Legales del CGE
tomó conocimiento de lo publicado en los medios sobre la causa y el pedido de
apelación de la prescripción de la causa, por lo que la Dirección de Sumario
volvió a abrir el expediente hoy (por ayer)”, confirmó la presidente del CGE al
citado medio.
La funcionaria evitó referirse a si hubo negligencia o incompetencia
de los responsables de dar de baja el sumario, dado que pudieron –o debieron– comunicarse
con la fiscalía de La Plata, que impulsó la acusación contra Britez, para
confirmar si hubo o no una apelación.
Sin embargo, López ponderó que durante su gestión se habilitó
la posibilidad de abrir sumarios de oficio, sin necesidad que se presente una
denuncia formal ante el CGE. “La denuncia pública a través de los medios de
comunicación es el puntapié inicial para abrir muchos sumarios y actuar en
forma inmediata”, admitió la funcionaria.
Otro de los temas que no fue abordado por la titular del CGE,
es la que refiere a la resolución 966/21 que firmaron su predecesor Alberto “Colita”
Galarza y la secretaria general del Consejo, Norma Cuquejo. Es que esta
resolución, a la que accedió Agencia Hoy, establece que Britez no podía seguir
al frente de clases, ni aspirar a interinatos o suplencias siquiera, en los
niveles primario, secundario y especial.
La resolución en cuestión, no le crea los cargos a Britez,
aunque figura en la planta orgánica mencionada, sino que, al contrario, ordena
a la Dirección de Educación Técnica, a cargo de Rossana Ayala, a reubicar
temporaria o definitivamente al docente acusado de pedofilia, en otro centro
educativo, para adultos o para personas en contexto privadas de la libertad.
Según la acusación, Britez está acusado de los delitos de “abuso
sexual simple agravado por su condición de guardador o educador, -cumplía
funciones de profesor de informática-, abuso sexual con acceso carnal reiterado
agravados -por lo menos cinco hechos-, y corrupción de menores gravado por el
medio comisivo y por la edad de las víctimas, los dos primeros en concurso real
entre sí, y a su vez en concurso ideal con el último”.
No obstante, en diciembre del 2020, cuando ya presidía el
consejo “Colita” Galarza –había reemplazado a Mauricio Maidana al frente del
CGE–, Britez presentó el oficio de la Cámara de Casación Penal de Buenos Aires
que daba por prescripta la causa en su contra. Esto quiere decir, que, si bien
fueron probados los hechos de abusos sexuales contra más de 20 niños durante en
las décadas del 80 y 90, por los que fueron condenados dos sacerdotes, no
prosperó la causa contra Britez.
La prescripción no es absolución, y esto aparece tácitamente
en la resolución 966/21 que prohíbe al docente, dictar clases a menores de
edad. Como sea, la fiscal Cecilia Corfield apeló el fallo ante la Corte Suprema
de Buenos Aires, por lo que la causa no está cerrada. Así lo confirmó la fiscal
a Agencia Hoy, este martes. Asimismo, Corfield comentó que no envió ninguna
notificación al CGE sobre la apelación, pero reveló que, desde el Consejo,
tampoco intentaron contactarla a ella.
En cuanto a los responsables de Asuntos Legales del CGE, los
que avalaron la baja del sumario, la titular del organismo López, dijo al
matutino posadeño citado, que Arturo Irigoyen, fue designado al frente de la
dirección de Asuntos Legales del CGE “después de estos hechos. Esto puede
suceder con los sumarios cerrados que pueden ser reabiertos cuando aparecen
nuevos elementos. Y los que estamos en la nueva gestión debemos interiorizarnos
de todos los detalles para poder avanzar, por eso tomamos la determinación de
actuar de oficio en forma preventiva, más aún con el tema abuso sexual”,
sentenció la funcionaria.
Por el momento, no hay una explicación formal respecto de cómo Brítez llegó a acumular 42 horas secundarias en la EPET 7 de Jardín América, siendo que la propia resolución 966/21 prohíbe eso y recomienda la reubicación del docente acusado de pedofilia.